Luna roja herramientas teórico-prácticas para el fortalecimiento de subjetividades de género. Volumen 1: fundamentos teóricos y metodológicos
Descargas
La autora decide presentar el aparte de la bibliografía por fuera de los lineamientos que regulan la presentación de la sección bibliografía de la APA. La decisión se sustenta en la lógica que acompaña la producción de la tetralogía, y en su utilidad como herramienta que facilite a los sujetos interesados en intervenir asuntos de género su quehacer.
La base bibliográfica que aquí se construye es de organización temática, si bien contiene a todos los autores referenciados en el libro, tiene como objetivo facilitar y motivar un proceso de actualización y formación autodidáctica en aspectos de género en las y los participantes de las diversas versiones de experiencias de Luna Roja que se espera emerjan en un futuro no muy lejano en el contexto nacional.
Quienes han participado en el programa de investigación de subjetividades de género han dejado al grupo de investigación Desarrollo Psicológico en Contextos, Línea Psicología Política un legado: la revisión juiciosa documental de producciones teóricas y metodológicas en asuntos de género.
Hoy organizo la bibliografía que fundamenta la propuesta de Luna Roja en ocho ejes temáticos, cada uno de ellos con categorías y subcategorías acordes con los capítulos desarrollados en este volumen. Estos ejes se denominan: marco legal y jurídico de género nacional e internacional, teoría feminista, subjetividades e identidades de género, arte y psicología, investigación acción participativa, enfoque pedagógico de Luna Roja, arteterapia, y aportes de otras disciplinas: Marco legal y jurídico nacional e internacional de género
Reglamentación nacional
Leyes
Congreso de la República de Colombia (7 de julio de 1981). Ley 51. Por la cual se introduce al ordenamiento colombiano la Convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. Recuperado de ftp: //ftp.camara.gov.co/camara/basedoc/ley/1981/ley_0051_1981.html
Congreso de la República de Colombia (31 de diciembre de 1990). Ley 54. Por la cual se definen las uniones maritales de hecho y régimen patrimonial entre compañeros permanentes. Recuperado de ftp://ftp.camara.gov.co/camara/basedoc/ley/1990/ley_0054_1990.html
Congreso de la República de Colombia (22 de enero de 1991). Ley 12. Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Recuperado de ftp://ftp.camara.gov.co/camara/basedoc/ley/1991/ley_0012_1991.html
Congreso de la República de Colombia (23 de diciembre de 1993a). Ley 100. Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1993/ley_0100_1993.html
Congreso de la República de Colombia (3 de noviembre de 1993b). Ley 82. Por la cual se expiden normas para apoyar de manera especial a la mujer cabeza de familia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1993/ley_0082_1993.html
Congreso de la República de Colombia (29 de diciembre de 1995). Ley 248. Por medio de la cual se incorpora la Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/1995/ley_0248_1995.html
Congreso de la República de Colombia (31 de mayo de 2000a). Ley 581. Por la cual se reglamenta la adecuada y efectiva participación de la mujer en los niveles decisorios de las diferentes ramas y órganos del poder público, de conformidad con los artículos 13, 40 y 43 de la Constitución Nacional. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2000/ley_0581_2000.html
Congreso de la República de Colombia (24 de julio de 2000b). Ley 599. Por la cual se expide el Código Penal. Recuperado de http://www.secretariasenado. gov.co/senado/basedoc/ley/2000/ley_0599_2000.html
Congreso de la República de Colombia (16 de enero de 2002a). Ley 731. Por la cual se dictan normas para favorecer a las mujeres rurales. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2002/ley_0731_2002.html
Congreso de la República de Colombia (25 de julio de 2002b). Ley 755. Por la cual se modifica el parágrafo del artículo 236 del Código Sustantivo delTrabajo - Ley María. Recuperado de www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2002/ley_0755_2002.html
Congreso de la República de Colombia (11 de julio de 2003). Ley 823. Por la cual se dictan normas sobre igualdad de oportunidades para las mujeres. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2003/ley_0823_2003.html
Congreso de la República de Colombia (27 de julio de 2005a). Ley 979. Por medio de la cual se modifica parcialmente la ley 54 de 1990 y se establecen unos mecanismos ágiles para demostrar la unión marital de hecho y sus efectos patrimoniales entre compañeros permanentes. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2005/ley_0979_2005.html
Congreso de la República de Colombia (16 de agosto de 2005b). Ley 984. Por medio de la cual se aprueba el "Protocolo facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer",adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 6 de octubre de 1999. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2005/ley_0984_2005.html
Congreso de la República de Colombia (23 de enero de 2006a). Ley 1009. Por medio de la cual se crea con carácter permanente el Observatorio de Asuntos de Género. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2006/ley_1009_2006.html
Congreso de la República de Colombia (8 de noviembre de 2006b). Ley 1098. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2006/ley_1098_2006.html
Congreso de la República de Colombia (23 de julio de 2008a). Ley 1236. Por medio de la cual se modifican algunos artículos del Código Penal relativos a delitos de abuso sexual. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2008/ley_1236_2008.html
Congreso de la República de Colombia (4 de diciembre de 2008b). Ley 1257. Por la cual se dictan normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación contra las mujeres, se reforman los CódigosPenal, de Procedimiento Penal, la Ley 294 de 1996 y se dictan otras disposiciones. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley/2008/ley_1257_2008.html
Sentencias
Congreso de la República de Colombia (16 de abril de 2008c). Sentencia C-336. Demanda de inconstitucionalidad con los artículos 1 (parcial) de la ley 54 de 1990, 47 (parcial), 74 (parcial) y 163 (parcial) de la ley 100 de 1993. Recuperado de
http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-336-08.htm
Congreso de la República de Colombia (20 de agosto de 2008d). Sentencia C-798. Acción penal por inasistencia alimentaria entre miembros de pareja homosexual. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/C-798-08.htm
Congreso de la República de Colombia (28 de enero de 2009a). Sentencia C-029. Pretensión de exequibilidad condicionada en demanda de inconstitucionalidad. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/c-029-09.htm
Corte Constitucional de Colombia (10 de mayo de 2006). Sentencia C-355/06. Demandas de inconstitucionalidad contra los Arts. 122, 123 (parcial), 124, modificados por el Art. 14 de la Ley 890 de 2004, y 32, numeral 7, de la ley 599 de 2000 Código Penal. Recuperado de http://www.corteconstitucional. gov.co/relatoria/2006/C-355-06.htm
Corte Constitucional de Colombia (9 de marzo de 2007a). Sentencia T-171/07. Hecho superado por práctica de cesárea de emergencia en la que fue extraídoun feto con múltiples malformaciones que hicieron inviable su vida. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-171-07.htm
Corte Constitucional de Colombia (20 de noviembre de 2007b). Sentencia T-988/07. Lineamientos generales de la sentencia C-355 de 2006 que despenaliza el aborto. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2007/T-988-07.htm
Corte Constitucional de Colombia (abril de 14 de 2008a). Auto 092/08. Protección de los derechos fundamentales de las mujeres víctimas del desplazamiento forzado por causa del conflicto armado. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/Autos/2008/A092-08.htm
Corte Constitucional de Colombia (28 de febrero de 2008b). Sentencia T-209/08. Acción de tutela interpuesta contra la EPS Coomeva y el Hospital Universitario Erasmo Meoz de Cúcuta. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-209-08.htm
Corte Constitucional de Colombia (2 de octubre de 2008c). Sentencia T-946/08. Interrupción voluntaria del embarazo/causales de despenalización del aborto/ objeción de conciencia en casos de aborto/consecuencias jurídicas por la no práctica oportuna del aborto en los eventos despenalizados. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2008/T-946-08.htm
Corte Constitucional de Colombia (28 de mayo de 2009b). Sentencia T-388/09. Aborto inducido por malformación del feto - Aprobación conforme a la sentencia C-355 de 2006. Recuperado de http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-388-09.htm
Políticas
Alcaldía de Santiago de Cali (2010). Política pública para las mujeres en el municipio de Santiago de Cali. Reconocimiento, equidad de género e igualdad de oportunidades. Santiago de Cali, Valle del Cauca, Colombia.
Alcaldía de Sipí (marzo de 2006). Agenda de equidad de género para la adopción e implementación de una política pública en el municipio de Sipí (Chocó). Fortalecimiento de once organizaciones de la red departamental de mujeres chocoanas en su capacidad de prevención y respuesta a la violación de sus derechos humanos. Quibdó, Chocó, Colombia.
Gobernación del Valle del Cauca (14 de diciembre de 2007). Política pública para la equidad de género para las mujeres vallecaucanas. Recuperado de http://www.valledelcauca.gov.co/equidad/publicaciones.php?id=3778
Presidencia de la República de Colombia (1991). Constitución Política de Colombia. Recuperado de http://web.presidencia.gov.co/constitucion/index.pdf
Reglamentación internacional transversal al género
Convenciones
Naciones Unidas (1979). Convención sobre la eliminación de todas la formas de discriminación contra la mujer. Recuperado de http://www2.ohchr.org/spanish/law/cedaw.htm
Naciones Unidas (20 de noviembre de 1989). Convención sobre los derechos del niño. Recuperado de http://www2.ohchr.org/spanish/law/crc.htm
OEA (1994a). Convención interamericana sobre desaparición forzada de las personas.Recuperado de http://www.oas.org/juridico/spanish/tratados/a-60.html
OEA (1994b). La Convención Interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer. Recuperado de http://www.cidh.org/Basicos/Basicos8.htm
OEA (3 de junio de 2008). Derechos humanos, orientación sexual y la identidad de género. Recuperado de http://www.oas.org/dil/esp/AG-RES_2435_XXXVIII-O-08.pdf
Declaraciones
Naciones Unidas (20 de diciembre de 1993). Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. Resolución de la Asamblea General. Recuperado de http://www.unhchr.ch/huridocda/huridoca.nsf/(symbol)/a.res.48.104.sp
ONU (2006). Declaración sobre violaciones a los derechos humanos por orientación sexual e identidad de género, presentada por Noruega ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Recuperado de http://ilga.org/ilga/es/article/949
Presidencia de Noruega (2006). Declaración de Noruega sobre las violaciones de los derechos humanos por orientación sexual e identidad de género. Recuperado de http://www.google.com.co/search?hl=es&rlz=1C1SKPL_enCO398&q=declaraci%C3%B3n+de+noruega&oq=declaraci%C3%B3n+de+noruega&aq=f&aqi=gv1&aql=&gs_sm=e&gs_upl=2630l8085l0l8520l22l22l0l10l10l1l312l2183l0.3.6.1l10l0
Resoluciones
Naciones Unidas (31 de octubre de 2000). Resolución 1325 sobre las mujeres, la paz y la seguridad. Recuperado de http://www.un.org/womenwatch/ods/SRES-1325(2000)-S.pdf
Naciones Unidas (19 de junio de 2008). Resolución 1820, sobre la violencia sexual en los conflictos. Recuperado de http://www.ceipaz.org/images/contenido/Mujer,%20paz%20y%20seguridad_Resoluci%C3%B3n%201820.pdf
Naciones Unidas (5 de octubre de 2009). Resolución 1889, sobre las mujeres, la paz y la seguridad. Recuperado de http://www.unfpa.org/webdav/site/global/shared/swp/2010/SC1889_esp.pdf
Teoría feminista
Crítica feminista a la investigación positivista sobre diferencias sexuales y de género
Bartky, S. (1990). Femininity and domination. Studies in the phenomenology of oppression. New York: Routledge.
Bhavnani, K.-K. (1993). Tracing the contours: Feminist research and feminist objetivity. Women's Studies International Forum , 16 (2), 95-104.
https://doi.org/10.1016/0277-5395(93)90001-P
Bowles, G. & Duelli-Klein, R. (Eds.) (1983). Theories of women's studies. Boston: Routledge & Kegan Paul.
Brigeiro, M. (2006). Entre lo natural y la construcción social. En M. Viveros, C. Rivera & M. Rodríguez (Eds.), De mujeres, hombres y otras ficciones. Géneroy sexualidad en América Latina (pp. 177-183). Bogotá: Tercer Mundo.
Castellanos, G. (1991). Nueva visión de las causas de la jerarquía entre los géneros. En G. Castellanos, ¿Por qué somos el segundo sexo? (pp. 63-83). Cali: Universidad del Valle.
Castellanos, G. (1995). ¿Existe la mujer? Género, lenguaje y cultura. En L. Arango, M. León & M. Viveros (Eds.), Género e identidad. Ensayos sobre lo femenino y lo masculino (pp. 39-58). Bogotá: Tercer Mundo.
Eichler, M. & Lapointe, J. (1985). On the treatment of the sexes in research. Ottawa: Social sciences and humanities research council of Canada.
Haraway, D. (1988). Situated knowledges: the science question in feminism and the privilege of partail perspective. feminist Studies , 14 (3), 575-599.
https://doi.org/10.2307/3178066
Harding, S. (1993). Rethinking standpoint epistemology: what is strong objectivity? En L. Alcoff (Ed.), Feminist epistemologies (pp. 49-82). New York: Routledge.
Hesse-Biber, S., Gilmartin, C. & Lydenberg, R. (Eds.) (1999). Feminist approaches to theory an methodology: An interdisciplinary reader. New York: Oxford University Press.
Irigaray, L. (2007). Espéculo de la otra mujer. Madrid: Akal.
Jaggar, A. (1997). Love and Knowledge: Emotion in feminist epistemology. En D. Meyers (Ed.), Feminist Social thought: A reader (pp. 384-405). New York: Routledge.
Lagarde, M. (1997). La sexualidad. En M. Lagarde, Los cautiverios de las mujeres: madres, esposas, monjas, putas, presas y locas (pp. 177-211). México D.F.: UNAM.
Lagarde, M. (2001). Identidad femenina. Recuperado de http://webs.uvigo.es/xenero/profesorado/purificacion_mayobre/identidad.pdf
Lamas, M. (2000). Diferencias de sexo, género y diferencia sexual. Cuicuilco, 7(18), 2-22.
Millman, M. & Kanter, R. (Eds.) (1975). Another voice: Feminist perspectives on social life and social science. New York: Anchor Press/Doubleday.
Munévar, D. (2004). Poder y género en el trabajo académico. Considerandos para reconocer sus intersecciones desde la reflexividad. Bogotá: Universidad Nacional.
Pinkola, C. (2001). El júbilo del cuerpo: la carne salvaje. En C. Pinkola, Mujeres que corren con lobos (pp. 323-346). Madrid: Suma de letras.
Rodó, A. (1994). El cuerpo ausente. En Debate feminista, 10, 81-94.
https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.1994.10.1797
Scott, J. (1992a). Experience. En J. Butler & J. Scott (Eds.), Feminists theorize in political (pp. 22-40). New York: Routledge.
Scott, J. (2008). El género: Una categoría útil para el análisis histórico. En J. Scott, Género e historia (pp. 48-74). México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Smith, D. (1990). Texts, facts, and femininity: Exploring the relations of ruling. New York: Routledge.
Sprague, J. & Zimmerman, M. (1993). Overcoming dualisms: A feminist agenda for sociological methodology. En P. England (Ed.), Theory on gender/feminism on theory (pp. 255-280). New York: Aldine de Gruyter.
Stanley, L. & Wise, S. (1983). Breaking out: feminist consciousness and feminist research. London: Routledge & Kegan Paul.
Villareal, A. (2001). Relaciones de poder en la sociedad patriarcal. Recuperado de http://redalyc.uaemex.mx/pdf/447/44710106.pdf
Fundacionalismo biológico
Cixous, H. (1995). La risa de la medusa, Ensayos sobre la escritura. Barcelona: Anthropos.
Daly, M. (1978). Gyn/ecology: The metaethics of radical feminism. Boston: Beacon Press.
Franchetto, B., Cavalcanti, M. & Heilborn, M. (1981). Antropología e feminismo. Perspectivas Antropológicas da Mulher , 1 (1), 11-47.
Gray, M. (2000). Luna Roja, los dones del ciclo menstrual. Madrid: Ediciones Gaia.
Irigaray, L. (1981). Le corps à corps avec la mère. Paris: Éditions de la Pleine Lune.
Kristeva, J. (1986). The Kristeva reader. Oxford: Blackwell.
Moore, H. (1999). Antropología y feminismo. Valencia: Cátedra.
Rosaldo, M. (1995). Uso eo abuso da antropologia: Reflexões sobre o feminismo eo entendimento intercultural. Horizontes antropológicos (1), 11-36.
Rubin, G. (1996). El tráfico de mujeres: notas sobre la "economía política" del sexo. En M. Lamas, El género. La construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 92-110). México, D.F.: PUEG/ Grupo Editorial Miguel Angel Porrúa.
Ussher, J. (1991). La mujer invisible. En J. Ussher, La psicología del cuerpo femenino (pp. 39-56). Madrid: Arias Mantano Editores.
Feminismo de la inclusión
Anzaldúa, G. (1999a). Borderlands/la frontera: The new mestiza. San Francisco: Aunt Lute.
Beauvoir, S. de (1970). El segundo sexo. Buenos Aires: Ediciones Siglo XX.
Castellanos, G. (2008). Las mujeres y el poder: sexualidad, subjetividad y subordinación femeninas. La Manzana de la Discordia, 3 (1), 101-110.
https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v3i1.1489
Femenías, M. (2000). Sobre sujeto y género: lecturas feministas desde Beauvoir a Butler. Buenos Aires: Catálogos.
Femenías, M. (2008a). Diferencia, identidad y ciudadanía. La Manzana de la Discordia, 3 (2), 41-50.
https://doi.org/10.25100/lmd.v3i2.1461
Femenías, M. (2008b). La construcción política de las identidades: Una alerta de género. Congreso Internacional: Las mujeres en la esfera pública. Filosofía e historia contemporánea, 11-13 de junio. Madrid: Universidad Carlos III.
Hesse-Bibear, S. & Leavy, P. (2004). Approaches to qualitative research. New York: Oxford University Press.
Navia, C. (2008). Simone de Beauvoir, el sentido de su escritura. La Manzana de la Discordia, 3 (2), 17-25.
https://doi.org/10.25100/lmd.v3i2.1459
Feminismo estructural culturalista de la opresión
Chodorow, N. (1978). The reproduction of mothering. Berkeley: University California Press.
https://doi.org/10.1525/9780520924086
Dworkin, A. (1983). Rigth-wing women. New York: Coward-McCann.
O'Brien, M. (1987). La dialectique de la reproduction. Montréal: Éditions du remueménage.
Rich, A. (1978). Nacida de mujer. Barcelona: Noguer.
Smith, D. (1987). The everyday world as problematic: A feminist sociology. Boston: Northeastern University Press.
Sokoloff, N. (1980). Between money and love: the dialectics of women's home and market work. New York: Praeger.
Feminismo crítico construccionista
Anzaldúa, G. (Ed.) (1990). Making face, making soul. Haciendo caras: Creative and critical perspective by feminists of color. San Francisco: Aunt Lute Books.
Frankenberg, R. (1993). White women, race matters: The social construction of whiteness. Minneapolis: University of Minnesota Press.
https://doi.org/10.4324/9780203973431
Kaplan, M. (1984). Schwesterlichkeit auf dem. Prüfstand: Feminismus und Antisemitismus in. Deutschland 1904-1938. Feministische Studien, 84 (1), 128-149.
Feminismo histórico estructuralista
Delphy, C. (1982). Un féminisme matérialiste est possible. Nouvelles questions féministes (4), 51-86.
Delphy, C. (1983). Agriculture et travail domestique: la réponse de la bergère à Engels. Nouvelles questions féministes (5), 3-17.
Firestone, S. (1970). The dialectic of sex: The case for feminist revolution. New York: Bantam Books.
Harding, S. (1987). Introduction: Is there a feminist method? En S. Harding (Ed.), Feminism and methodology (pp. 1-14). Bloomington: Indiana University Press.
Harding, S. (2004). Introduction: Standpoint theory as a site of political, philosophical, and scientific debate. En S. Harding (Ed.), The feminist standpoint theory reader: intellectual and political controversies (pp. 1-15). New York: Routledge.
Harsock, N. (1983). The feminist standpoint: Developing the ground for a specifically feminist historical materialism. En S. Harding & M. Hintikka (Eds.), Discovering reality: Feminist perspectives on epistemology, metaphysics, methodology, and philosophy of science (pp. 283-310). Dordrecht: Kluwer Academic.
https://doi.org/10.1007/0-306-48017-4_15
Feminismo de la emancipación crítica
Anzaldúa, G. (1999b). La conciencia de la mestiza. En G. Anzaldúa, Borderlands/ La Frontera. The New Mestiza (pp. 99-113). San Francisco: Aunt Lute.
Berninghausen, J. & Kerstan, B. (1991). Emanzipation wohin?: Frauen und Selbsthilfe in Java/Indonesien. Frankfurt: IKO.
Castellanos, G. & Cruz, M. (2009). Lenguaje, currículo y género. Cali: Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad.
Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad (2006-2010). Escuela de formación en género para la incidencia política de las mujeres en el departamento del Valle del Cauca y el municipio de Santiago de Cali. Cali: Documento sin publicar.
Holstiege, H. (1974). Erziehung- Emanzipation- Sozialisation. Perspektiven zum Problem einer Erziehung zur Mündigkeit. Regensburg: J. Klinkhardt.
Kincheloe, J. & MacLaren, P. (2000). Rethinking critical theory and qualitative research. En N. Denzin & Y. Lincoln (Eds.), Handbook of qualitative research (pp. 279-313). Thousand Oaks: Sage.
Lamus, D. (2008b). Resistencia contra-hegemónica y polisemia: conformación actual del movimiento de mujeres/feministas en Colombia. La Manzana de la Discordia, 3 (1), 25-37.
https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v3i1.1484
Mies, M. (1984a). Debatte um die methodischen Postulate zur Frauenforschung. Symposium über Methoden der Frauenforschung (pp. 165-197). Berlin: Technische Universität.
Moreno, A. (1988). La otra "política" de Aristóteles: cultura de masas y divulgación del arquetipo viril. Barcelona: Icaria Editorial.
Moreno, A. (2006). Más allá del género: aportaciones no androcéntricas a la construcción de un humanismo plural. En C. Rodríguez (Ed.), Género y currículo: Aportaciones del género al estudio y práctica del currículo (pp. 103-130). Madrid: Ediciones AKAL.
Obando, O. (2011). Informe final diplomado incorporación de la perspectiva de género a planes y proyectos gubernamentales. Cali: Centro de Estudios de Género Mujer y Sociedad.
Rivera, S. (2004). La noción de "derecho" o las paradojas de la modernidad postcolonial: indígenas y mujeres en Bolivia. Recuperado de http://www.uasb.edu.ec/padh/centro/pdfs11/silvia%20rivera.pdf
Zúñiga, M. (1996). Los modelos pedagógicos de algunas experiencias colombianas de educación no formal para el empoderamiento de las mujeres. Revista de la Universidad Popular, 2 (2), 38-43.
Feminismo del cambio y la justicia social
Brown, B. (1995). Irrigating the Sacred Grove: Stages of Gender Equity Development. En L. Morley & V. Walsh (Eds.), Feminist Academics: Creative Agents for Change (pp. 42-52). Londres: Taylor & Francis.
Colprensa (17 de noviembre de 2010). ICBF reporto más de 35 mil casos de maltrato infantil. Recuperado de http://www.vanguardia.com/historico/82693-icbf-reporto-mas-de 35- mil casos-de maltrato-infantil
Corporación Humanas (2007). Mujeres entre mafiosos y señores de la guerra: impacto del proceso de desarme, desmovilización y reintegración en la vida y seguridad de las mujeres en comunidades en pugna. Recuperado de http://www.humanas.org.co/archivos/Mujeres_entre_mafiosos_y_senores_de-la_guerra.pdf.
Corporación Humanas (2008a). Informe Regional de Derechos Humanos y Justicia de Género en Colombia. Recuperado de http://www.humanas.cl/blog/wp-content/uploads/2009/07/Informe-Regional-de-Derechos-Humanos-y-Justicia-de-G%C3%A9nero-Colombia.pdf
Corporación Humanas (2008b). La situación de las mujeres víctimas de violencias de género en el sistema penal acusatorio. Recuperado de http://www.aecid.org.co/2008/biblioteca.php
Corporación Humanas (2009a). Memorias del seminario internacional: judicialización de casos de reparación a mujeres víctimas de delitos de violencia sexual en el marco del conflicto armado. Recuperado de http://www.humanas.org.co/pagina.php?p-a=publicaciones-humanas-colombia-::-centro-regionalde-derechos-humanos-y-justicia-de-genero
Corporación Humanas (2009b). Situación en Colombia de la violencia sexual contra las mujeres. Recuperado de http://www.humanas.org.co/archivos/Situacion_en_Colombia_de_la_violencia_sexual_contra_las_mujeres.pdf
Corporación Sisma Mujer (febrero de 2008). Arañando la justicia: Violencia sexual e impunidad en el conflicto armado en Colombia. Recuperado de http://www.bantaba.ehu.es/obs/files/view/Ponencia_definitiva_Claudia_.pdf?revision_id=71270&package_id=71230
Corporación Sisma Mujer (2009). Mujeres en conflicto: Violencia sexual y paramilitarismo sisma mujer. Recuperado de http://190.24.134.86/portal/UserResources/Uploads/EditorUsers/administrador/documentos%20g%C3%A9nero/Mujeres%20en%20Conflicto%20%20Violencia%20Sexual%20y%20Paramilitarismo%20SISMA.pdf
Deere, C. & León, M. (2000). Género, propiedad y empoderamiento: tierra, estado y mercado en América Latina. Bogotá: Tercer Mundo.
González, S. (2009). Políticas públicas de mujer y de género: el caso de Medellín. La Manzana de la Discordia, 4 (1), 33-40.
https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v4i1.1472
Ibarra, M. (2007). Transformaciones y fracturas identitarias de las mujeres en la acción colectiva por la paz. La Manzana de la Discordia (4), 73-84.
https://doi.org/10.25100/lmd.v2i2.1402
Lamus, D. (2008b). Ver categoría: Feminismo de la emancipación crítica.
León, M. (1994). Movimiento social de mujeres y paradojas de América Latina. En M. León (Ed.), Mujeres y participación política. Avances y desafíos en América Latina (pp. 9-28). Bogotá: Tercer Mundo.
Londoño, M. (2002). Movimiento de mujeres, feminismo y proyecto político en Cali. En G. Castellanos & S. Accorsi (Eds.), Género y sexualidad en Colombia y en Brasil (pp. 127-172). Cali: La Manzana de la Discordia.
Londoño, M. (2006a). "¿Y nuestros derechos hoy?" En: M. Londoño, Escuela de formación en género para la incidencia política de las mujeres en el Departamento del Valle del Cauca (pág. Módulo 3). Cali: Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad, Universidad del Valle.
Luna, M. (2003). Constitución del sujeto político en el marco de la democracia. Documento de trabajo para el taller de línea de socialización política, Doctorado en Ciencias sociales, niñez y juventud. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud del CINDE y la Universidad de Manizales.
Mies, M. (1983). Towards a methodology for feminist research. En G. Bowles & R. Duelli Klein (Eds.), Theories of women's studies (pp. 117-139). London: Routledge & Kegan Paul.
Mies, M. (1984b). Methodische Postulate zur Frauenforschung- Dargestellt am beispiel der gewalt gegen frauen. Beiträge zur feministischen theorie und praxis, 11 (7), 7-25.
Miranda, M. (2003). Homegirls in the public sphere. Austin: University of Texas Press.
https://doi.org/10.7560/705463
Moreno, G., Ortiz, I., Lamus, D. & Lelievre, C. (2004). Haciendo memoria y dejando rastros. Encuentro con mujeres excombatientes del Nororiente de Colombia. Bogotá: Fundación Mujer y Futuro, UNIFEM.
Motta, N. (2006). Las nuevas tribus urbanas en Cali: Desplazamiento forzado y género. La Manzana de la Discordia, 1 (2), 9-29.
https://doi.org/10.25100/lmd.v1i2.1420
Obando, O. (2002). Antirassistische Bildungsarbeit mit Mädchen - Beiträge zu methodologischen. Technische Universitat Berlin. Berlín: Tesis Doctoral (Sin publicar).
Obando, O. (2007). Una política pública de la mujer con perspectiva de género. Revista Cuadernos de Administración (36/37), 317-340.
Organización Internacional para las Migraciones & Asociación Nacional de Enfermeras de Colombia (2002). Lecturas de Silencio. Propuesta de atención integral para mujeres violadas sexualmente por razones del conflicto armado colombiano. Bogotá: OIM, ANEC.
Otálvaro, B. & Obando, O. (2009). La participación de la juventud en las políticas públicas. En R. Deubel & A. Noël (Eds.), Análisis y evaluación de políticas públicas: Debates y experiencia en Colombia (pp. 254-275). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Patai, D. (1988). Constructing a self: A Brazilian life story. Feminist Studies, 14 (1), 143-166.
https://doi.org/10.2307/3178008
Red de Educación Popular entre Mujeres de América Latina y el Caribe /Iniciativa Feminista de Cartagena (2007). Políticas Fiscales y de Género. Estudios de Caso: Argentina y Colombia. Recuperado de http://www.boelllatinoamerica.org/downloads/politicas_fiscales_y_genero.pdf
UNICEF (noviembre de 2004). Un árbol frondoso para niños, niñas y adolescentes. Una propuesta para gobernar con enfoque de derecho. Recuperado de http://www.unicef.org/colombia/pdf/arbol.pdf
Valdés, T. (1993). Mujeres latinoamericanas en cifras. Santiago de Chile: FLACSO.
Zúñiga, M. (1993). La capacitación para el trabajo: Una herramienta clave para la autorrealización de las mujeres de sectores populares. Foro sobre la For mación para el Trabajo (pp. 19-37). Medellín: Fundaciones Restrepo Barco, Corona y la FES.
Walkerdine, V. (1990). Schoolgirl fictions. New York: Verso. Feminismo crítica al concepto de mujer universal
Chamberland, L. (1989). Le lesbianisme: Continuum féminin ou marronnage? Réflexions féministes pour une théorisation de l'expérience lesbienne. Recherches féministes, 2 (2), 135-146.
https://doi.org/10.7202/057563ar
Collins, P. (1990). Black Feminist thougth: Knowledge, consciousness, and the politics of empowerment. New York: Routledge.
Collins, P. (1996). Ist das Persönliche politisch genug? Africkanisch-americanische Frauen und feministische Praxis. En B. Fuchs & G. Habinger (Eds.), Rassismen & Feminismen. Differenzen, Machtverhältnisse und Solidarität zwischen Frauen (pp. 67-91). Wien: Promedia.
Collins, P. (1998). La política del pensamiento feminista negro. En M. Navarro & C. Stimpson (Eds.), ¿Qué son los estudios feministas? (pp. 253-312). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Davies, B. (1989). Frogs and snails and feminist tales: Preschool children. St. Leonards: Allen & Unwin.
Davis, A. (1981). Women, race and class. New York: Ramdom House.
De la Cadena, M. (1992). Las mujeres son más indias: Etnicidad y género en una comunidad del Cuzco. Revista Andina, 9 (1), 7-47.
Friedan, B. (1973). Up from the kitchen floor. New York Times, pp. 28-37.
Glenn, E. (1985). Racial ethnic women's labor: The intersection of race, gender and class oppression. Review of Radical political Economics, 17 (3), 86-108.
https://doi.org/10.1177/048661348501700306
Hirsch, M. & Keller, E. (1990). Practicing conflict in feminist theory. En M. Hirsch & E. Keller (Eds.), Conflicts in feminism (pp. 370-385). New York: Routledge.
Hooks, B. (1981). Ain't I a woman: Black women and feminism. Boston: South End Press.
Hooks, B. (1984). Feminist theory: From margin to center. Boston: South End Press.
Holmlund, C. (1991). The lesbian, the mother, the heterosexual lover: Irigaray's recordings of difference. Feminist Studies, 17 (2), 283-308.
https://doi.org/10.2307/3178336
Lorde, A. (2003). Edad, raza, clase y sexo: las mujeres redefinen la diferencia. En A. Lorde, La hermana, la extranjera. Artículos y conferencias (pp. 121-135). Madrid: Editorial horas y horas.
Mohanty, C. (1988a). Aus westlicher Sicht: feministischer Theorie und koloniale Diskurse. Beiträge zur feministischen Therie und Praxis, 23 (11), 149-162.
Moraga, C. (1997). Waiting in the wings: Portrait of a queer motherhood. New York: Firebrand Books.
Moraga, C. & Anzaldúa, G. (Eds.) (1981). This bridge called my back: Writings by radical women of color. Watertown: Persephone Press.
Phelan, S. (1989). Identity politics: Lesbian feminism and the limits of community. Philadelphie: Temple University Press.
Scott, J. (2008). Ver categoría: Crítica feminista a la investigación positivista sobre diferencias sexuales y de género.
Simons, M. (1979). Racism and feminism: A schism in the sisterhood. Feminist Studies, 5 (2), 384-407.
https://doi.org/10.2307/3177603
Spelman, E. (1988). Gender in the context of race and class. Notes on Chodorow's "Reproduction of mothering". En E. Spelman, Inessential woman: Problems of exclusion in feminist thougth (pp. 80-113). Boston: Beacon.
Thorton Dill, B. (1983). Race, class and gender: Prospects for an all inclusive sisterhood. Feminist studies , 9 (1), 131-150.
https://doi.org/10.2307/3177687
Urrea, F. & Congolino, M. (2007). Sociabilidades, racialidad y sexualidad entre jóvenes de sectores populares de Cali. La Manzana de la Discordia (4), 49-71.
Feminismo, voces del tercer mundo y excolonias
Anzaldúa, G. (1999a). Ver categoría: feminismo de la emancipación crítica.
Chamberland, L. (1989). Ver categoría: feminismo crítica al concepto de mujer universal
Davis, A. (1981). Ver categoría: Feminismo crítica al concepto de mujer universal.
Glenn, E. (1985). Ver categoría: Feminismo crítica al concepto de mujer universal.
Hooks, B. (1981). Ver categoría: Feminismo crítica al concepto de mujer universal.
Hooks, B. (1984). Ver categoría: Feminismo crítica al concepto de mujer universal.
Holmlund, C. (1991). Ver categoría: Feminismo crítica al concepto de mujer universal.
Moraga, C. (1997). Ver categoría: Feminismo crítica al concepto de mujer universal.
Phelan, S. (1989). Ver categoría: feminismo crítica al concepto de mujer universal.
Phelan, S. (1991). Specificity: Beyond equality and difference. Differences: A Journal of Feminist Cultural Studies, 3 (1), 128-143.
https://doi.org/10.1215/10407391-3-1-128
Thorton Dill, B. (1983). Ver categoría: Feminismo crítica al concepto de mujer universal.
Viveros, M. (2007). Teorías feministas y estudios sobre varones y masculinidades. Dilemas y desafíos recientes. La Manzana de la Discordia (4), 25-36.
Feminismo poscolonial
Anzaldúa, G. (Ed.) (1990). Ver categoría: Feminismo crítico construccionista.
Arango, L. (2007). Género, discriminación étnico-racial y trabajo en el campo popular-urbano: experiencias de mujeres y hombres negros en Bogotá. La Manzana de la Discordia (4), 37-47.
Brah, A. (1996). Die Neugestaltung Europas. Geschlechtsspezifisch konstruierte Rassismen. Ethnizitäten und Nationalismen in Westeuropa heute. En B. Fuchs & G. Habinger (Eds.), Rassismen Feminismen (pp. 24-50). Wien: Promedia.
Chrisman, L. & Williams, P. (Eds.) (1994). Colonial discourse and post-colonial theory: A reader. New York: Columbia University Press.
Davies, C. (1994). Black Women: Writing and identity: migration of the subject. London: Routledge Verlag.
Grewal, I. & Kaplan, C. (2000). Postcolonial studies and transnational feminist practices. Recuperado de http://english.chass.ncsu.edu/jouvert/v5i1/grewal.htm
Hesse-Bibear, S. & Leavy, P. (2004). Ver categoría: Crítica feminista a la investigación positivista sobre diferencias sexuales y de género.
Hooks, B. (1981). Ver categoría: Feminismo crítica al concepto de mujer universal.
Hooks, B. (1984). Ver categoría: Feminismo crítica al concepto de mujer universal.
Kaplan, C. (1994). The politics of location as transnational feminist critical practice. En I. Grewal & C. Kaplan (Eds.), Scattered hegemonies: Postmodernity and transnational feminist practices (pp. 137-152). Minneapolis: University of Minnesota Press.
Kaplan, M. (1984). Ver categoría: Feminismo crítico construccionista.
Lamus, D. (2008a). El lugar político de las mujeres en el movimiento negro/afrocolombiano. Reflexión Política, 10 (20), 236-257.
Lorde, A. (1982). Zami: A new spelling of my name. Berkeley: Crossing Press.
Lorde, A. (1984). Sister outsider: Essays and speeches. New York: Crossing Press.
Lorde, A. (1996). Von Nutzen unseres Ärger. En A. Lorde & A. Rich (Eds.), Macht und Sinnlichkeit: Ausgewählte Texte (pp. 97-108). Berlín: Orlanda Verlag.
Lorde, A. (2003). Ver categoría: Feminismo crítica al concepto de mujer universal.
Mamozai, M. (1982). Herrenmenschen Frauen im deutschen Kolonialismus. Reinbeck: Rowohlt.
Melber, H. (1989). Rassismus und eurozentrisches Zivilisationsmodell: Zur Entwicklungsgeschichte des kolonialen Blicks. En O. Autrata, G. Kaschuba, R. Leiprecht & C. Wolf (Eds.), Theorien über Rassismus: eine Tübinger Veranstaltungsreihe (pp. 29-62). Berlin: Argument.
Minh-ha, T. (1989). Woman, native, other: Writing post-coloniality and feminism. Bloomington: Indiana University Press.
Mohanty, C. (1988b). Under Western eyes: Feminist scholarship and colonial discourses. Feminist Review (30), 61-68.
https://doi.org/10.2307/1395054
Mohanty, C., Russo, A. & Torres, L. (Eds.) (1991). Third world women and the politics of feminism. Bloomington: Indiana University Press.
Navia, C. (2009). Las historias literarias colombianas y los estudios de género. La Manzana de la Discordia, 4 (2), 43-51.
https://doi.org/10.25100/lmd.v4i2.1451
Nestvogel, R. (1991). Interkulturelles Lernen oder verdeckte Dominanz?: Hinterfragung "unseres" Verhältnisses zur "Dritten Welt". Frankfurt: Verlag für Interkulturelle Kommunikation.
Nestvogel, R. (1994). Fremdes oder Eigenes? Rassismus, Antisemitismus, Kolonialismus, Rechtsextremismus aus Frauensicht. Frankfurt: Verlag fur Interkulturelle Kommunikation.
Obando, O. (2008). La carrera científica: una forma de construir espacios de acción para mujeres aún en la adversidad. La Manzana de la Discordia, 3 (2), 75-84.
https://doi.org/10.25100/lmd.v3i2.1464
Oguntoye, K. (1992). The Germans in the colonies. En M. Opitz, K. Oguntoye & D. Schultz (Eds.), Showing our colors: Afro-German women speak out (pp. 19-40). Amherts: University of Massachusetts Press.
Oguntoye, K. (1994). Afro-Deutsche, schwarze Deutsche und schwarze in Deutscheland. Die Initiative schwarze Deutsche und schwarze in Deutscheland (ISD). En S. Jäger (Ed.), Aus der Werkstatt: Anti-rassistische praxen. Konzepte-Erfahrungen-Forschung (pp. 187-195). Duisburg: Duisburger Inst. f. Sprach- u. Sozialforschung.
Opitz, M., Oguntoye, K. & Schultz, D. (Eds.) (1992). Showing our colors: Afro- German women speak out. Amherts: University of Massachusetts Press.
Rago, M. (2007). Feminizar é preciso, ou por uma cultura filógina. La Manzana de la Discordia (3), 7-17.
https://doi.org/10.25100/lmd.v2i1.1411
Rivera, S. (Ed.) (1996). Ser mujer indígena, chola o birlocha en la Bolivia postcolonial de los años 90. La Paz: Ministerio de Desarrollo Humano.
Rommelspacher, B. (1995). Dominanzkultur. Texte zu Fremdheit und Macht. Berlín: Orland Verlag.
Castellanos, G. (2008). Las mujeres y el poder: sexualidad, subjetividad y subordinación femeninas. La Manzana de la Discordia, 3 (1), 101-110.
https://doi.org/10.25100/lmd.v3i1.1489
Lamus, D. (2008b). Resistencia contra-hegemónica y polisemia: conformación actual del movimiento de mujeres/feministas en Colombia. La Manzana de la Discordia, 3 (1), 25-37.
https://doi.org/10.25100/lmd.v3i1.1484
González, S. (2009). Políticas públicas de mujer y de género: el caso de Medellín. La Manzana de la Discordia, 4 (1), 33-40.
https://doi.org/10.25100/lmd.v4i1.1472
Sandoval, C. (2000). Methodology of the oppressed. Minneapolis: University of Minnesota Press.
Scott, J. (1991). The evidence of experience. Critical Inquiry , 17 (4), 773-797.
https://doi.org/10.1086/448612
Soihet, R. (2007). Cisões, Alianças e sucessos dos feminismos no Rio de Janeiro. Anos 1970-1980. La Manzana de la Discordia (3), 37-52
Spelman, E. (1988). Ver categoría: Feminismo crítica al concepto de mujer universal.
Spinoso, R. (2008). La contra-historia de la independencia en la prensa mexicana. "El cardillo de las mugeres", 1828. La Manzana de la Discordia, 3 (1), 53-63.
https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v3i1.1486
Thomas, F. (2009). Trabajo-familia: ¿de la autonomía a la culpa? La Manzana de la Discordia, 4 (1), 117-122. https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v4i1.1479
Van den Broek, L. (1988). Am Ende der Weisheit, Vorurteile überwinden. Berlín: Orlando Frauenverlag.
Trabajos feministas con mujeres jóvenes
Banse, B., Hoppier, A., Larbig, F. & Scholottau, H. (1989). Als Wäre ich einen halben meter geschwachsen. Methodische Zungänge zur Bildungsabeit mit Mädchen. Bad Segeber: Wäser.
Barreto, J. (2010). Proyecto: Aporte a la construcción de conocimiento sobre la tercera fase del proyecto Luna Roja. Informe final jóvenes investigadores de Colciencias (Sin publicar), Universidad del Valle, Cali.
Fernández, A. (1994). La invención de la niña. Buenos Aires: UNICEF.
Giberti, E. (1999). Incesto paterno filial contra la hija/niña. Recuperado de http:// www.evagiberti.com/genero/incesto-paternofilial-contra-la-hijanina/
Giberti, E. (2001). La niña: para una gnoseología de la discriminación inicial. Recuperado de http://www.evagiberti.com/genero/la-nina-para-una-gnoseologia-de-la-discriminacion-inicial/
Giberti, E. (2002). Los malos tratos y las violencias contra niñas y niños. Recuperado de http://www.evagiberti.com/violencia/los-malos-tratos-y-las-violencias-contra-ninas-y-ninos-sintesis/
Giberti, E. (2003). El abuso contra niños y niñas: un dato político. Recuperado de http://www.evagiberti.com/violencia/abuso-contra-ninos-y-ninas-un-datopolitico/
González, A. & Castellanos, B. (1996). Sexualidad y Géneros. Bogotá: Editorial Magisterio.
Heiliger, A. (1991). Strategien der Mädchenförderung auf dem Hintergrund der Geschlechterheirarchie aus. Deutsche Jugend, 9, 397-403.
Heiliger, A. & Funk, H. (Eds.) (1988). Mädchenarbeit. Schritte zur Verwirklichung der Chancengleichheit. München: Deutsches Jugendinstitut.
Heiliger, A. & Kuhne, T. (Eds.) (1993). Feministische Mädchenpolitik. München: Frauenoffensive.
Heinrich, K. (1983). Feminismus und Mädchenarbeit: Das Verhältnis von Theorie und Praxis in der feministischen Mädchenarbeit. Neue praxis, 2, 137-273.
Jiménez, M., Lucumí, E. & Reyes, A. (2006). Identidad femenina en cinco adolescentes de 15 a 18 años pertenecientes a la fundación Hogar de la Luz.Trabajo de grado para optar al título de psicólogo (Sin publicar), Universidad del Valle, Cali.
Klees, R., Marburger, H. & Schuhmacher, M. (1989). Mädchenarbeit. Praxisbuch für die Jugendarbeit. Teil 1. München: Einheim.
Obando, O. (2001). Sobre características de la población beneficiada. Cali: Sin publicar.
Obando, O. (2002). Antirassistische Bildungsarbeit mit Mädchen - Beitrage zu methodologischen Aspekten der geschlechtsspezifischen Bildungsarbeit mit Mädchen unter Anwendung der Aktionsforschungsmethode. Technische Universitat Berlin. Berlín: Tesis Doctoral (Sin publicar).
Obando, O. (2006a). Informe final de investigación proyecto: Estudio piloto: diagnóstico psicológico sobre el estado de desarrollo de la identidad femenina en niñas y jóvenes con experiencia de maltrato. Cali: Sin publicar.
Obando, O. (2010a). Aportes teóricos para abordar el problema del desarrollo de la identidad femenina en situaciones de maltrato. En O. Obando (Ed.), Psicología social crítica: Aportes y aplicaciones sobre lenguaje, ciudadanía, convivencia, espacio público, género y subjetividad (pp. 111-144). Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.
Obando, O. (2010b). Luna Roja, una experiencia de investigación acción e intervención en identidad femenina. En O. Obando (Ed.), Psicología Social Crítica, Aportes y aplicaciones (pp. 147-173). Cali: Universidad del Valle.
Savier, M. & Wildt, C. (1978). Mädchen zwischen anpassung und widerstand: Neue ansätze zur feministischen jugendarbeit. München: Frauenoffensive.
Turbay, C. & Rico, A. (1994). Construyendo identidades: niñas, jóvenes y mujeres en Colombia. Bogotá: Gente nueva.
Unidad hermenéutica II programa Luna Roja (2010). Cali: Sin publicar.
Werner, A. (1991). "Parteilichkeit für Mädchen!": Grundlagen und Konzepte feministischer Mädchenarbeit in soziologischer Sicht. Bamberg: Otto-Friedrich-Univ.
Zúñiga, M. (1996). Ver categoría: Feminismo de la emancipación crítica.
Estudios de masculinidades
Abarca, H. (2000). Discontinuidades en el modelo hegemónico de masculinidad. En M. Gogna (Ed.), Feminidades y masculinidades. Estudios sobre salud reproductiva y sexualidad en Argentina, Chile y Colombia (pp. 193-244). Buenos Aires: CEDES.
Archetti, E. (2003). Masculinidades: Fútbol, tango y polo en la Argentina. Buenos Aires: Editorial Antropofagia.
Badinter, E. (1993). XY, la identidad masculina. Bogotá, Colombia: Editorial Norma.
Barreto, J. & Patiño, M. (2009). Significados de masculinidad de un grupo de jóvenes. Trabajo de grado para optar al título de psicólogo (Sin publicar), Universidad del Valle, Cali.
Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama.
Burin, M. & Meler, I. (2000). Varones. Género y subjetividad masculina. Buenos Aires: Paidós.
Castellanos, G. & Accorsi, S. (2007). Sujetos femeninos y masculinos. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.
Connell, R. (1995). Masculinities. Berkeley: University of California Press.
Connell, R. (1997). La organización social de la masculinidad. Ediciones de las mujeres (24), 31-48.
Connell, R. (2002). Understanding Men: Gender Sociology and the New International Research on Masculinities. Social Thought and Research, 24 (1/2), 13-31.
De Gregorio, E. (2008). Sobre la instrumentalidad del Análisis Crítico del Discurso para los Estudios Culturales: la construcción discursiva de la "neomasculinidad". Discurso & Sociedad, 2 (1), 39-85.
Faur, E. (2004). Masculinidades y desarrollo social: las relaciones de género desde la perspectiva de los hombres. Bogotá: UNICEF, Arango Editores.
Fernández-Dávila, P. (2009). Necesidades no-sexuales que motivan a un grupo de hombres que tienen sexo con hombres a involucrarse en prácticas sexuales de alto riesgo. Recuperado de http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/1295/2771
Fridman, I. (2000). El lado oscuro de la paternidad. Ediciones de las mujeres (29), 57-66.
Fuller, N. (1997). Identidades masculinas: varones de clase media en el Perú. Lima: Fondo editorial PUCP.
Gilmore, D. (1994). Hacerse hombre. Concepciones culturales de la masculinidad. Barcelona: Paidós.
González, J. (2004). Masculinidades en Pantalla: Guiños mediáticos y educación emocional de los jóvenes. Encuentro de estudios sobre masculinidades. Cali: Sin publicar.
Gutiérrez, S. (2006). Género y Masculinidad: relaciones y prácticas culturales. Revista de Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica, 1-2 (111-112), 155-175.
Hearn, J. (1996). Is masculinity dead? A critique of the concept of masculinity/ masculinities. En M. Mac and Ghaill (Ed.), Understanding masculinities: social relations and cultural arenas (pp. 202-217). Filadelfia: Open UniversityPress.
Herek, G. (2004). Beyond "homophobia": Thinking about sexual stigma and prejudice in the twenty-first century. Sexuality Research and Social Policy, 1 (2), 6-23.
https://doi.org/10.1525/srsp.2004.1.2.6
Kaufman, M. (1995). Los hombres, el feminismo y las experiencias contradictorias del poder entre los hombres. En G. Arango, M. León & M. Viveros (Eds.), Género e identidad. Ensayos sobre lo femenino y lo masculino (pp. 123-147). Bogotá: Tercer Mundo.
Manzelli, H. & Pecheny, M. (2002). Prevención del VIH/SIDA en "hombres que tienen sexo con hombres". En C. Cáceres, M. Pecheny & V. Terto (Eds.), SIDA y sexo entre hombres en América Latina. Vulnerabilidades, fortalezas y propuestas para la acción (pp. 103-138). Lima: UPCH/ONUSIDA.
Meler, I. (2007a). Mujeres, varones y salud mental. El enfoque psicoanalítico y los aportes de los estudios de género. Recuperado de http://www.agendadelasmujeres. com.ar/notadesplegada.php?id=312
Meler, I. (2007b). Subjetividad y trabajo en la crisis de la modernidad. En L. Jiménez & O. Tena (Eds.), Reflexiones sobre masculinidades y empleo (pp. 275-293). Cuernavaca: UNAM.
Minello, N. (2001). La masculinidad en México al fin del milenio. Tesis para optar por el grado de doctor en Ciencias Sociales, Universidad de Guadalajara, Guadalajara.
Minello, N. (2002). Masculinidades. Un concepto en construcción. Nueva Antropología, 18 (61), 11-30.
Moreno, A. (1996). Violencia, virilidad y feminidad. En C. Segura & G. Nielfa (Eds.), Entre la marginación y el desarrollo: Mujeres y hombres en la historia. Homenaje a María Carmen García Nieto (pp. 43-51). Madrid: Ediciones del Orto.
Nicholson, L. (1996). Género masculino, número singular. En M. Burin & E. Dio Bleichmar (Eds.), Género, Psicoanálisis, Subjetividad (pp. 212-240). Buenos Aires: Paidós.
Olavarría, J. (2000). De la identidad a la política: masculinidades y políticas públicas. Auge y ocaso de la familia nuclear patriarcal en el siglo XX. En J. Olavarría & R. Parrini (Eds.), Masculinidades, identidad, sexualidad y familia (pp. 11-28). Chile: Flacso.
Pérez, V. (2009). La etnometodología como herramienta para los estudios de género: Las masculinidades en Moa, estudio de caso. Recuperado de http:// www.redmasculinidades.com/resource/images/BookCatalog/Doc/00099.pdf
Restrepo, L. (1994). El derecho a la ternura. Bogotá: Arango Editores.
Salas, J. & Campos, A. (2004). Explotación sexual comercial y masculinidad. Un estudio regional cualitativo con hombres de la población general. Recuperado de http://webs.uvigo.es/pmayobre/textos/varios/explotacion.pdf
Seidler, V. (1989). Rediscovering Masculinity: Reason, Language and Sexuality. Londres: Routledge.
Seidler, V. (2005). Los hombres heterosexuales y su vida emocional. Debate feminista, 11, 78-111.
Stoltenberg, J. (1990). Refusing to be a man: Essays on sex and justice. New York: Penguin Books.
Tellería, J. (2009). Exploraciones cualitativas en masculinidades. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/63895032/Jimmy-Telleria-ed-Exploraciones-cualitativas-en-masculinidades-2009-Bolivia
Valdés, T. & Olavarría, J. (1998). Ser hombre en Santiago de Chile: a pesar de todo un mismo modelo. En T. Valdés & J. Olavarría (Eds.), Masculinidades y equidad de género en América Latina (pp. 12-35). Santiago de Chile: FLACSO, UNFPA.
Velandia, M. (2006). Identidades sexuales móviles: El derecho a estar siendo o la posibilidad emocional, teórica y experiencial de comprender las masculinidades en las minorías sexuales. En M. Viveros (Ed.), Saberes, culturas y derechos sexuales en Colombia (pp. 295-319). Bogotá: Tercer Mundo.
Viveros, M. (2001). Masculinidades, diversidades regionales y cambios generacionales en Colombia. En M. Viveros, J. Olavarría & N. Fuller, Hombres e identidades de género. Investigaciones desde América Latina (pp. 35-118). Bogotá: CES - Universidad Nacional de Colombia.
Viveros, M. (2002). De quebradores y cumplidores. Sobre hombres, masculinidades y relaciones de género en Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
Viveros, M. (2006). El machismo latinoamericano. Un persistente mal entendido. En M. Viveros, C. Rivera & M. Rodríguez (Eds.), De mujeres, hombres y otras ficciones. Género y sexualidad en América Latina (pp. 111-128). Bogotá: Tercer mundo.
Viveros, M. (2007). Ver categoría: Feminismo del tercer mundo y excolonias.
Viveros, M., Olavarría, J. & Fuller, N. (2001). Hombres e identidades de género. Investigaciones desde América Latina. Bogotá: CES - Universidad Nacional.
Wade, P. (2008). El hombre cazador: género y violencia en contextos de música y bebida en Colombia. La Manzana de la Discordia, 3 (1), 85-100. https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v3i1.1488
Williamson, I. (2000). Internalized homophobia and health issues affecting lesbians and gay men. Health Education Research, 15 (1), 97-107.
https://doi.org/10.1093/her/15.1.97
Teorías Queer
Almeida, L. & Crillanovick, Q. (1999). A cidadania e os direitos humanos de gays, lésbicas e travestis no Brasil. En D. de Oliveira, S. Dos Santos, R. de Lima & T. Dias (Eds.), 50 anos depois: Relações raciais e grupos socialmente segregados (pp. 167-183). Goiânia: MNDH.
Amigot, P. (2007). Más allá del discurso: Análisis genealógico de un proceso de transformación intersubjetiva de género. Recuperado de http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs/article/view/235/521
Arán, M. (2006). A transexualidade e a gramática normativa do sistema sexogênero. Ágora, 9 (1), 49-63.
https://doi.org/10.1590/S1516-14982006000100004
Arán, M. & Lionço, T. (2008). Mudança de sexo: uma questão de justiça para a saúde. Série Anis (53), 1-3.
Bento, B. (2003). Transexuais, corpos e próteses. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/53668260/BENTO-Berenice-Transexuais-corpos-e-proteses
Bones, K., Rubim, L., Zambom, C., Ücker, P., Torres, F., Cerqueira, E., y otros
(2009). La atención a la salud en Brasil a partir de la percepción de travestis, transexuales y transgéneros. Forum: Qualitative Social Research, 10 (2).
Cáceres, C. (2002). HIV among gay and other men who have sex with men in Latin America and the Caribbean: A hidden epidemic? AIDS, 3 (16), 23-33.
https://doi.org/10.1097/00002030-200212003-00005
De Gregorio, E. (2008). Sobre la instrumentalidad del Análisis Crítico del Discurso para los Estudios Culturales: la construcción discursiva de la "neomasculinidad". Discurso & Sociedad, 2 (1), 39-85.
De Lauretis, T. (1991). La tecnología del género. En C. Ramos (Ed.), El género en perspectiva: De la dominación universal a la representación múltiple (pp. 239-240). México, D.F.: UNAM.
Fernández, A. (2008). Lógicas colectivas de la multiplicidad: cuerpos, pasiones y políticas. En A. Fernández, Política y subjetividad: asambleas barriales y fábricas recuperadas (pp. 243-262). Buenos Aires: Biblos.
Fernández, J. (2004). Cuerpos desobedientes: Travestismo e identidad de género. Barcelona: Edhasa.
Fundación Colombia Diversa (2008). Resumen ejecutivo: Derechos humanos de lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas en Colombia 2006-2007. Recuperado de 2011, de http://www.colombiadiversa-blog.org/p/informes-ddhh.html
Fundación Colombia Diversa (2011). Informe Situación de derechos humanos de lesbianas, gay, bisexuales y transgeneristas en Colombia 2008-2009. Recuperado de http://es.scribd.com/doc/52341054/Informe-Derechos-Humanospersonas-LGBT-Colombia-Diversa-2008-2009
García, C. (2007). Diversidad sexual en la escuela: Dinámicas pedagógicas para enfrentar la homofobia. Bogotá: Colombia Diversa.
García, C. (2003a). Género y Educación. Herramientas Conceptuales. En C. García, Edugénero. Aportes investigativos para el cambio de las relaciones de género en la institución escolar (pp. 1-18), Volumen 1. Bogotá: Universidad Central de Colombia.
García, C. (2003b). Imageniería de género. En C. García, Edugénero. Aportes investigativos para el cambio de las relaciones de género en la institución escolar (pp. 1-16), Volumen 2. Bogotá: Universidad Central de Colombia.
Herek, G. (2004). Ver categoría: Estudios de masculinidades.
Kosofsky, E. (1990). Epistemology of the closet. Berkeley: University of California Press.
Kosofsky, E. (2003). Touching feeling: affect, pedagogy, performativity. Durham: Duke University Press.
Lacerda, M., Pereira, C. & Camino, L. (2002). Um estudo sobre as formas de preconceito contra homossexuaisna perspectiva das representações sociais. Psicologia: reflexão e crítica, 15 (1), 165-178.
https://doi.org/10.1590/S0102-79722002000100018
Maffia, D. (2003). Sexualidades migrantes. Género y transgéneros. Buenos Aires: Feminaria Editoria.
Martínez, A. & Montenegro, M. (2010). Narrativas en torno al Trastorno de Identidad Sexual. Recuperado de http://www.isdfundacion.org/publicaciones/revista/pdf/03_N4_PrismaSocial_antar_marisela.pdf
Preciado, B. (2008). Testo Yonqui. Barcelona: Anthropos.
Seidler, V. (1989). Ver categoría: Estudios de masculinidades.
Subjetividades e identidades de género
Arán, M. (2006). Ver categoría: Teorías Queer.
Balibar, E. & Wallerstein, I. (Eds.) (1988). Rasse, Klasse, Nation. Ambivalenten Identitäten. Hamburg: Argument.
Burin, M. (1996). Género y psicoanálisis: subjetividades femeninas vulnerables. En M. Burin & E. Dio Bleichmar (Eds.), Género, psicoanálisis, subjetividad (pp. 61-79). Buenos Aires: Paidós.
Burin, M. & Dio Bleichmar, E. (1996). Género, psicoanálisis, subjetividad. Argentina: Paidós.
Castellanos, G. (2010). Decimos, hacemos, somos: Discursos, identidades de género y sexualidades. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.
Costa, C. (2002). O sujeito no feminismo: revisitando os debates. Cadernos Pagu, 19, 59-90.
https://doi.org/10.1590/S0104-83332002000200004
Crítica feminista al sujeto de la ilustración
Dinnerstein, D. (1976). The mermaid and the minotaur. New York: Harper.
Falcón, L. (1994). La razón feminista. Madrid: Vindicación feminista.
Ferguson, K. (1993). The man question: vision of subjectivity in feminist theory. Berkeley: University of California Press.
https://doi.org/10.1525/9780520913028
Fernández, A. (1999). Subjetividad y Género. Orden simbólico, ¿Orden político? Zona Erógena (42), 1-11.
Friedan, B. (1963). The feminine mystique. New York: Norton.
González, A. (1997). El pensamiento filosófico de Lou Andreas-Salomé. Valencia: Cátedra.
Irigaray, L. (2007). Espéculo de la otra mujer. Madrid: Akal.
Mascia-Less, F., Sharpe, P. & Ballerino, C. (1989). The postmodernist turn in anthropology: Cautions from a feminist perspective. Signs, 15 (1), 7-33.
https://doi.org/10.1086/494562
Teorías feministas estructuralistas sobre subjetividades
Bordo, S. (1990). Feminism, postmodernism, and gender-skepticism. In L. Nicholson (Ed.), Feminism/postmodernism (pp. 133-156). London: Routledge.
Delphy, C. (1982). Un féminisme matérialiste est possible. Nouvelles questions féministes (4), 51-86.
Fraser, N. (1997). Iustitia interrupta: reflexiones críticas desde la posición "postsocialista". Bogotá: Siglo del hombre.
Hartmann, H. (1981). The unhappy marriage of marxism and feminism: Towards a more progressive union. En L. Sargent (Ed.), Women and revolution: A discussion of the unhappy marriage of marxism and feminism (pp. 1-42). Boston: South End Press.
Ibarra, M. & Castellanos, G. (2009). Género y educación superior: un análisis de la participación de las mujeres como profesoras de la Universidad del Valle. La Manzana de la Discordia, 4 (1), 73-92.
https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v4i1.1476
Joseph, G. (1981). The incompatible ménage á trois: Marxism, feminism and racism. En L. Sargent (Ed.), Women and revolution: a discussion of the unhappy marriage of marxism and feminism (pp. 91-108). Boston: South End Press.
Lagarde, M. (2005). Los cautiverios de las mujeres: Madresposas, monjas, putas, presas y locas. México, D.F.: UNAM.
Lamas, M. (1994). Cuerpo: Diferencia sexual y género. Debate feminista, 10, 10-29.
https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.1994.10.1792
Luna, L. (2004). La historia feminista del género y la cuestión del sujeto. En L. Luna, El sujeto sufragista, feminismo y feminidad en Colombia. 1930-1957(pp. 21-49). Cali: La Manzana de la Discordia.
Madrid, J. (2001). Sobre la construcción psicosocial de los géneros: Contribuciones epistemológicas del feminismo a la teoría del conocimiento pedagógico. Anales de pedagogía (19), 51-64.
Mamozai, M. (1982). Ver categoría: Feminismo poscolonial.
Millet, K. (1995). Política sexual. Madrid: Ediciones Cátedra.
Nestvogel, R. (1994). Ver categoría: Feminismo poscolonial.
Rico, A. (1994a). Género, identidad y posibilidades de la juventud femenina en Colombia. En C. Turbay & A. Rico, Construyendo identidades: niñas, jóvenes y mujeres en Colombia (pp. 221-319). Bogotá: Gente nueva.
Rommelspacher, B. (1995). Dominanzkultur. Texte zu Fremdheit und Macht. Berlín: Orland Verlag.
Scott, J. (2008). Ver categoría: Crítica feminista a la investigación positivista de género.
Teorías feministas postestructuralistas
Abu-Lughod, L. (1990). Can there be a feminist ethnography? Women and performance. A Journal of Feminist Theory, 5 (1), 7-27.
https://doi.org/10.1080/07407709008571138
Alcoff, L. & Potter, E. (Eds.) (1993). Feminist epistemologies. London: Routledge.
Arán, M. (2006). Ver categoría: Teorías Queer.
Bordo, S. (1990). Ver categoría: Teorías feministas estructuralistas sobre subjetividades.
Bordo, S. (2000). A feminista como o Outro. Revista Estudos Feministas (1), 10-29.
Butler, J. (1998). Fundamentos contingentes: o feminismo e a questão do pósmodernismo. Cadernos Pagu (11), 11-42.
Butler, J. (2001). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. Buenos Aires: Paidós.
Butler, J. (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del "sexo". Buenos Aires: Paidós.
Butler, J. (2003). Variaciones sobre sexo y género: Beauvoir, Wittig y Foucault. En M. Lamas (Ed.), El Género: La construcción cultural de la diferencia sexual (pp. 303-326). México, D.F.: Miguel Ángel Porrúa.
Castellanos, G. (2004). Los derechos humanos de las mujeres y las nuevas concepciones de las identidades: igualdad, diferencia y performatividad. En G. Castellanos (Ed.), Textos y prácticas de género (pp. 13-37). Cali: Programa Editorial de la Universidad del Valle.
Castellanos, G. (2006). Sexo, género y feminismo: tres categorías en pugna. Cali: Universidad del Valle.
Castellanos, G. (2009). ¿"Lenguajes incluyentes", o lenguajes "políticamente correctos"? Cómo construir equidad en el discurso. La Manzana de la Discordia, 4 (2), 53-68.
https://doi.org/10.25100/lmd.v4i2.1452
Costa, C. (2000). O feminismo e o pós-modernismo/pós-estructuralismo: (in)determinações da identidade nas (entre)linhas do (con)texto. En M. Grossi & J. Pedro (Eds.), Masculino, femenino, plural: Gênero na interdisciplinariedade (pp. 57-90). Florianópolis: Editora Mulheres.
De Lauretis, T. (1990). Eccentric subjects: feminist theory and historical consciousness. Feminist Studies, 16 (1), 115-151.
https://doi.org/10.2307/3177959
De Lauretis, T. (1991). Ver categoría: Teorías Queer.
Ferguson, K. (1993). Ver categoría: Crítica feminista al sujeto de la ilustración.
Fernández, A. (2007). De la diferencia a la diversidad: Género, subjetividad y política. En M. Zuleta, H. Cubides & M. Escobar (Eds.), ¿Uno solo o varios mundos?: Diferencia, subjetividad y conocimientos en las ciencias sociales contemporáneas (pp. 127-143). Bogotá: Siglo del Hombre Editores.
https://doi.org/10.4000/books.sdh.420
Fernández, A. (2008). Ver categoría: Teorías Queer.
Flax, J. (1990). Postmodernism and gender relation in feminist theory. En L. Nicholson (Ed.), Feminism/postmodernism (pp. 39-62). New York: Routledge.
Grewal, I. & Kaplan, C. (2000). Ver categoría: Feminismo poscolonial.
Herek, G. (2004). Ver categoría: Estudios de masculinidades.
Kosofsky, E. (2003). Ver categoría: Teorías Queer.
Lather, P. (2000). Drawing the lines at angels: Working the ruins of feminist ethnography. En E. St. Pierre & W. Pillow (Eds.), Working the ruins/feminist poststructural theory and methods in education (pp. 284-331). New York: Routledge.
Lather, P. & Smithies, C. (1997). Troubling the angels: Women Living with HIV/ AIDS. New York: Routledge.
Lopes, G. (2002). Epistemologia feminista e teorização social - desafios, subversões e alianças. En M. Adelman, C. Bronstrup & G. Lopes (Eds.), Coletânea gênero plural: um debate interdisciplinar (pp. 11-22). Curitiva: UFPR.
Maclure, M. (1997). Eccentric subject, impossible object: A poststructural reading of Hannah Cullwick. International Journal of Qualitative Studies in Education, 10 (3), 315-332.
https://doi.org/10.1080/095183997237142
Maffia, D. (2003). Ver categoría: Teorías Queer.
Martínez, A. & Íñiguez, L. (2010). La fabricación del trastorno de identidad sexual: Estrategias discursivas en la patologización de la transexualidad. Discurso & Sociedad, 4 (1), 30-51.
Martínez, A. & Montenegro, M. (2010). Teorías Queer.
Mascia- Less, F., Sharpe, P. & Ballerino, C. (1989). Ver categoría: Crítica feminista al sujeto de la ilustración.
Mouffe, C. (2001). Feminismo, ciudadanía y política democrática radical. En M. Lamas (Ed.), Ciudadanía y feminismo. Feminismo y teoría identidad pública/ privada (pp. 2-13). México, D.F.: UNIFEM.
Nicholson, L. (1990). Feminism/postmodernism. New York: Routledge.
Nicholson, L. (2000). Interpretando o gênero. Estudos feministas, 8 (2), 9-41.
Piscitelli, A. (2002). Recriando a (categoria) mulher? En L. Algranti (Ed.), A prática feminista e o conceito de gênero (pp. 7-42). Campinas: IFCH-Unicamp.
Preciado, B. (13 de enero de 2007). Las mujeres en los márgenes. Recuperado de http://www.elpais.com/articulo/semana/Mujeres/margenes/elpepuculbab/20070113elpbabese_1/Tes
Sawicki, J. (1991). Disciplining Foucault. Feminism, Power and the Body. New York: Routledge.
Scott, J. (1992b). Igualdad versus diferencia: Los usos de la teoría postestructuralista. Debate Feminista, 5, 87-107.
https://doi.org/10.22201/cieg.2594066xe.1992.5.1556
Scott, J. (1994). Prefácio a gender and politics of history. Cadernos Pagu (3), 11-27.
Scott, J (1997). Feminismo e historia. Anuario de Hojas de warmi (8), 109-121.
St. Pierre, E. & Pillow, W. (Eds.) (2000). Working the Ruins: Feminist poststructural theory and methods in education. New York: Routledge.
Stacey, J. (1988). Can there be a feminist ethnography? Women's Studies International Forum, 11 (1), 21-27.
https://doi.org/10.1016/0277-5395(88)90004-0
Velandia, M. (2006). Ver categoría: Estudios de masculinidades.
Wittig, M. (1985). Meta-theoretical dilemmas in the psychology of gender. American Psychologist, 40 (7), 800-811.
https://doi.org/10.1037/0003-066X.40.7.800
Arte y psicología
Psicoanálisis, arte y psicología
Boutonier, J. (1980). El dibujo en el niño normal y anormal. Buenos Aires: Paidós.
Changeux, J. & Ricoeur, P. (2001). La naturaleza y la norma. Lo que nos hace pensar. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Corral, N. (2006). Condición melancólica de la feminidad y creación femenina. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, 1 (1), 109-117.
Freud, S. (1948). El poeta y la fantasía. En S. Freud, Obras completas. Vol II (pp. 965-976). Madrid: Biblioteca Nueva.
Lacan, J. (1981). El seminario. Obras completas. Barcelona: Paidós.
Lago, R. (1940). La guerra a través de los dibujos infantiles. Educación y Cultura (8), 422-436.
Rojas, M. & Sternbach, S. (1994). Entre dos siglos. Una lectura psicoanalítica de la posmodernidad. Barcelona: Lugar Editorial.
Segal, H. (1995). Sueño, fantasma y arte. Buenos Aires: Nueva Visión.
Winnicott, D. (1993). El niño y el mundo externo. Buenos Aires: Lumen Hormé.
Winnicott, D. (1996). Realidad y juego. Barcelona: Gedisa.
Perspectiva de la psicología social, arte y psicología
Arnheim, R. (1989). Nuevos ensayos sobre psicología del arte. Madrid: Alianza Editorial.
Brauner, A. (1946). Ces enfants ont vécu la guerre. Paris: Éditions socials françaises.
Crawford, E., Wright, M. & Masten, A. (2005). Resilience and spirituality in youth. En E. Roehlkepartain, P. King, L. Waganer & P. Benson, The handbook of spiritual development in childhood and adolescence (pp. 335-370). Thousand Oaks: Sage.
https://doi.org/10.4135/9781412976657.n25
Fernández, P. (1987). Consideraciones teórico-metodológicas sobre la psicología
política. En M. Montero (Ed.), Psicología política latinoamericana (pp. 67-73). Caracas: Panapo.
Fernández, P. (2003). La psicología política como estética social. Revista Interamericana de Psicología, 37 (2), 253-266.
García, C. (2003b). Ver categoría: Teorías Queer.
Klein, J. (2006). La creación como proceso de transformación. Papeles de Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social (1), 11-18.
Ungar, M. (2008). Resilience across cultures. British Journal of Social Work, 38 (2), 218-235.
https://doi.org/10.1093/bjsw/bcl343
Wyman, P. (2003). Emergin perspectives on context specificity of children's adaptation and resilience: Evidence from a decade of research with urban children in adversity. En S. Luthar (Ed.), Resilience and vulnerability: adaptation in the context of childhood adversities (pp. 293-317). Cambridge: Cambridge University Press.
https://doi.org/10.1017/CBO9780511615788.014
Zaldívar, D. (1995). Arte y psicoterapia. Revista Cubana de Psicología, 12 (1-2), 45-64.
Psicología cognitiva, arte y psicología
Bowlby, J. (1992). Continuite et discontinuité. Vulnérabilité et résilience. Devenir (4), 7-31.
Colmenares, M. (2001). El nacimiento del sujeto psicológico: Evolución o ruptura de un impasse vita. En B. Cyrulnik, M. Colmenares, J. Tassin & M. Villalobos, La consciencia: Raíces biológicas y organización psicológica (pp. 91-128). Cali: Rafue.
Colmenares, M. (2002a). Ética vital y ética sociocultural. En E. Sánchez, C. Balmer, M. Colmenares, L. Balegno, A. Mejía, M. Olaya, y otros, La resiliencia: Responsabilidad del sujeto y esperanza social (pp. 141-150). Cali: Rafue.
Colmenares, M. (2002b). Resiliencia: Sus valores psicológicos y socioculturales. En E. Sánchez, C. Balmer, M. Colmenares, L. Balegno, A. Mejía, M. Olaya, y otros, La resiliencia: Responsabilidad del sujeto y esperanza social (pp. 21- 46). Cali: Rafue.
Colmenares, M. (2006). La ética como fundamento psicológico de la resiliencia. En B. Cyrulnik, M. Manciaux, E. Sánchez, M. Colmenares, M. Olaya & L. Balegno, La resiliencia, desvictimizar a la víctima (pp. 61-98). Cali: Rafue.
Cyrulnik, B. (1999). Un merveilleux malheur. Paris: Odile Jacob.
Cyrulnik, B. (2002). Los patitos feos. La resiliencia: Una infancia infeliz no determina la vida. Barcelona: Gedisa.
Cyrulnik, B. (2003). Les Murmure des fantômes. Paris: Odile Jacob.
https://doi.org/10.3917/eres.ain.2003.01.0147
Gardner, H. (1994). Educación artística y desarrollo humano. Barcelona: Paidós.
Gardner, H. (2004). Mentes flexibles: el arte y la ciencia de saber cambiar nuestra opinión y la de los demás. Barcelona: Paidós.
Gardner, H. (2006). Arte, mente y cerebro: Una aproximación cognitiva a la creatividad. Barcelona: Paidós.
González, J. & Obando, O. (2010b). Pensar con los pies: dinámicas elocutivas, corporales y emocionales en la práctica de videojuego. Nexus (8), 50-65.
https://doi.org/10.25100/nc.v0i8.877
González, J. & Obando, O. (2008a). Clasificar los videojuegos como una tarea
dinámica. Nexus (4), 72-78.
González, J. & Obando, O. (2008b). Mapear los eventos temporales en las situaciones de videojuegos. Nexus (8), 84-103.
González, J. & Obando, O. (2010a). Pautando los ritmos del videojugar: juego elocutivo y silencioso, juego continuo y fracturado. Nexus (8), 30-49.
https://doi.org/10.25100/nc.v0i8.876
Goodman, N. (1976). Los lenguajes del arte: Aproximación a la teoría de los símbolos. Barcelona: Seix Barral.
Obando, O., Villalobos, M. & Arango, S. (2010). Resiliencia en niños con experiencia de abandono. Acta Colombiana de Psicología, 13 (2), 149-159.
Piaget, J. (1961). La formación del símbolo en el niño. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Piaget, J. (1968). El lenguaje y el pensamiento en el niño. Estudio sobre la lógica en el niño I. Buenos Aires: Editorial Guadalupe.
Piaget, J. (2001). La representación del mundo del niño. Madrid: Ediciones Morata.
Vigotsky, L. (1998). La imaginación y el arte en la infancia. Madrid: Akal.
Vigotsky, L. (2002). Play and its role in the mental development of the child. Recuperado de http://www.marxists.org/archive/vygotsky/works/1933/play.htm
Villalobos, M. (2003). Factores implicados en el proceso de ruptura de la resiliencia, medios traumatizantes y procesos de resiliencia. Coloquio internacional Universidad de Nancy. París.
Villalobos, M. (2007). La relación de afecto en la experiencia educativa. Seminario educación, arte y afecto. Cali.
Villalobos, M. & Obando, O. (2008). Informe final del proyecto de investigación: Elementos resilientes en niños que han vivido situaciones de abandono. Cali: Sin publicar.
Baterías psicométricas, arte y psicología
Corman, L. (1967). El test del dibujo de la familia en la práctica médico-pedagógica. Buenos Aires: Kapelusz.
Koch, K. (1983). El test del árbol: el dibujo del árbol como medio de psicodiagnóstico auxiliar. Buenos Aires: 1983.
Mazet, P. & Houzel, D. (1981). Psiquiatría del niño y del adolescente. Barcelona: Editorial Médica y Técnica.
Widlöcher, D. (1971). Los dibujos de los niños: bases para una interpretación psicológica. Barcelona: Herder.
Arte, psicología y educación
Acevez, L. (1993). La experiencia estética. ¿Para qué? Revista Didáctica.
Minkowska, F. (1949). De Van Gogh et Seurat aux dessins d'enfants: à la recherche du monde des formes (Rorschach). Paris: Musée pédagogique.
Mirimanov, V. (1980). Breve historia del arte. La Habana: Arte y literatura. 261
Investigación Acción Participativa
IAP con orientación feminista
Martin, M. (1996). Issues of power in the participatory research process. En K. De Koning & M. Martin (Eds.), Participatory research in health: Issues and experiences (pp. 82-93). London: Zed Books.
Obando, O. (1992). Sobre la problemática de la educación preescolar en las regiones empobrecidas colombianas. Tesis de maestría (Sin publicar), Tecnische Universität, Berlín.
Obando, O. (2006b). La Investigación Acción Participativa (IAP) en los estudios de psicología política y género. Recuperado de http://www.qualitativeresearch. net/index.php/fqs/article/view/164/366
Obando, O. (2009b). Proyecto de Investigación: Herramientas teórico-prácticas para el fortalecimiento de identidad femenina en niñas y jóvenes con experiencia de maltrato. Cali, Valle del Cauca, Colombia: Sin publicar.
Obando, O. (2010a). Aportes teóricos para abordar el problema del desarrollo de la identidad femenina en situaciones de maltrato. En O. Obando (Ed.), Psicología social crítica: Aportes y aplicaciones sobre lenguaje, ciudadanía, convivencia, espacio público, género y subjetividad (pp. 111-144). Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.
Parpart, J. (2000). The participatory empowerment approach to gender and development in Africa: Panacea or illusion? Copenhagen: Center of African Studies, University of Copenhagen.
Smith, D. (2002). Institutional ethnography. En T. May (Ed.), Qualitative research in action (pp. 17-52). Thousand Oaks: Sage.
Zeichner, K. (2001). Educational action research. En P. Reason & H. Bradbury (Eds.), Handbook of action research: Participative inquiry and practice (pp. 273-283). Thousand Oaks: Sage.
Orígenes de la IAP
Adelman, C. (1993). Kurt Lewin and the origins of action research. Educational Action Research, 1 (1), 7-24.
https://doi.org/10.1080/0965079930010102
Arango, C. (1995). La terapia de reencuentro: un caso de intervención en salud comunitaria. El rol del psicólogo comunitario en la comunidad de Valencia. Tesis Doctoral, Universidad de Valencia, Valencia.
Colectivo Ioé (1993). IAP. Introducción en España. Documentación Social (92), 59-70.
Demo, P. (1985). Investigación participante. Mito y realidad. Buenos Aires: Kapelusz.
De Schutter, A. & Yopo, B. (1983). Desarrollo y perspectivas de la investigación participativa. En G. Bejarano (Ed.), La investigación participativa en América Latina. Antología (pp. 55-87). Pátzcuaro: CREFAL.
Dick, B. (2006). Action research literature 2004-2006: Themes and trends. Action Research, 4 (4), 439-458.
https://doi.org/10.1177/1476750306070105
Fals Borda, O. (1973). Reflexiones sobre la aplicación del método de estudio acción en Colombia. Revista Mexicana de Sociología, 35 (1), 49-62.
https://doi.org/10.2307/3539564
Fals Borda, O. (1978). Über das Problem, wie man die Realität erforscht um sie zu verändern. En H. Moser & H. Ornauer (Eds.), Internationale Aspekte der Aktionsforschung (pp. 78-97). München: Kösel-Verlag.
Fals Borda, O. (1980). La ciencia y el pueblo. En F. Vío Grossi, V. Gianotten & T. de Wit (Eds.), Investigación participativa y praxis rural: nuevos conceptos en educación y desarrollo local (pp. 19-48). Lima: Mosca Azul.
Fals Borda, O. (1985). Conocimiento y poder popular. Bogotá: Siglo XXI.
Fals Borda, O. (1990). La investigación: Obra de los trabajadores. Aportes. Investigación acción participativa (20), 11-16.
Fals Borda, O. & Rahman, M. (Eds.) (1991). Action and knowledge: Breaking the monopoly with participatory action-research. New York: The Apex Press.
https://doi.org/10.3362/9781780444239
Fox, R., Luszki, M. & Schmuck, R. (1966). Diagnosing classroom learning environments. Chicago: Science Research Associates.
Lincoln, Y. & Guba, E. (2000). Paradigmatic Controversies, Contradictions, and Emergin Confluences. En N. Denzin & Y. Lincoln (Eds.), The SAGE handbook Qualitative Research (Vol. 2, pp. 163-188). Thousand Oaks: Sage.
Martín-Baró, I. (1988). Hacia una psicología política Latinoamericana. XIII Congreso Colombiano de Psicología. Hacia una psicología para la sociedad colombiana (pp. 97-117). Barranquilla: Ediciones Uninorte.
Mollenhauer, K. (1972). Theorien zum Erziehungsprozess. Zur Einführung in erziehungswissenschaftliche Fragestellungen. München: Juventa Verlag.
Moser, H. (1975). Aktionsforschung als kritische theorie der Sozialwissenschaften. Munchen: Kosel Verlag.
Obando, O. (2009a). Opciones cualitativas en psicología política y género. La Investigación Acción Participativa en estudios sobre maltrato y formas de violencia política que afecta a niños, niñas y jóvenes. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 27 (1), 16-25.
Park, P. (1992). Qué es la investigación-acción participativa. Perspectivas teóricas y metodológicas. En C. Salazar (Ed.), La Investigación Acción Participativa. Inicios y desarrollos (pp. 135-174). Madrid: Popular.
Rapoport, R. (1970). Three dilemmas in action research. Human Relations, 23 (6), 499-513.
https://doi.org/10.1177/001872677002300601
Rodríguez, C. (1983). La participación de la investigación en los trabajos de educación popular. En G. Bejarano (Ed.), La investigación participativa en América Latina (pp. 89-110). Pátzcuaro: CREFAL.
Rodríguez, L. & Hernández, L. (1994). Investigación participativa. Cuadernos metodológicos No. 10. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
Schmuck, R., Chesler, M. & Lippit, R. (1966). Problem solving to improve classroom learning. Chicago: Science Research Associates.
Taba, H. & Noel, E. (1957). Action research. A case study. Washington: Association for supervision and curriculum development.
Vio Grossi, F. (1983). La investigación participativa en la educación de adultos en América Latina: Algunos aspectos relevantes. En G. Bejarano (Ed.), La Investigación Participativa en América Latina. Antología (pp. 33-53). Pátzcuaro: CREFAL.
Wildt, J., Gehrmann, G. & Bruhn, J. (1972). Aktionsforschung als hochschuldidaktische forschungsstrategie. En F. Haag, H. Krüger, W. Schwärzel & J. Wildt (Eds.), Aktionsforscforschung, Forschungsstrategien, Forschungsfelder Forschungsplänen (pp. 137-159). Munchen: Juventa Verlag.
Puntos de encuentro entre las metas de la perspectiva feminista y la IAP
Collins, P. (1998). La política del pensamiento feminista negro. En M. Navarro & C. Stimpson (Eds.), ¿Qué son los estudios feministas? (pp. 253-312). Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
Du Bois, B. (1983). Passionate scholarship: Notes on values, knowing and method in feminist social science. En G. Bowles & R. Duelli-Klein (Eds.), Theories of women's studies (pp. 105-116). Boston: Routledge & Kegan Paul.
Evans, S. (1979). Personal politics: The roots of women's liberation in the civil rights movement and the new left. New York: Vintage Books.
Fernández, A. (1992a). Las mujeres en la imaginación colectiva. Una historia de discriminación y resistencias. Buenos Aires: Paidós.
Fine, M. (1994). Dis-stance and other stances: Negotiation of power inside feminist research. En A. Gitlin (Ed.), Power and method: Political activism and educational research (pp. 13-35). New York: Routledge.
Freeman, J. (Ed.) (1975). Women: A feminist perspective. Oxford: Mayfield.
Gluck, S. & Patai, D. (Eds.) (1991). Women's words: the feminist practice of oral history. New York: Routledge.
Harding, S. (1986). The science question in feminism. New York: Cornell University Press.
Hierro, G. (1994). Los derechos humanos de las mujeres. Recuperado de http://www.filosofia.buap.mx/Graffylia/1/131.pdf
Hooks, B. (1981). Ver categoría: Feminismo crítica al concepto de mujer universal.
Hooks, B. (1984). Ver categoría: Feminismo crítica al concepto de mujer universal.
Jayaratne, T. & Stewart, A. (1991). Quantitative and qualitative methods in the social sciences: Current feminist issues and practical strategies. En M. Fonow & J. Cook (Eds.), Beyond methodology: Feminist scholarship as lived research (pp. 85-106). Bloomington: Indiana University Press.
Lamus, D (2011). De la subversión a la inclusión: Mi contribución al "silencio roto". La Manzana de la Discordia, 6 (1), 47-52.
https://doi.org/10.25100/lmd.v6i1.1508
Lamus, D. (2010). De la subversión a la inclusión: Movimiento de mujeres de la segunda ola en Colombia, 1975-2005. Bogotá: Icanh.
Lamus, D. (2007). La construcción del movimiento latinoamericano de mujeres/ feministas: aportes a la discusión teórica y a la investigación empírica, desde la experiencia en Colombia. Reflexión Política, 9 (18), 118-132.
Lamus, D. (2009a). La transgresión de la cultura patriarcal: movilización feminista en Colombia (1975-1995). La Manzana de la Discordia, 2 (8), 71-85.
Lamus, D. (2009b). Movimiento feminista o movimiento de mujeres en Colombia. Temas Socio-Jurídicos, 27 (57), 119-132.
Lykes, M., Caba, A., Chavez, J., Laynez, A., Ruiz, U. & Williams, J. (1999). Telling stories-rethreading lives: Community education, women's development, and social change among the Maya Ixil. International journal of leadership in education: Theory and practice, 2 (3), 207-227.
https://doi.org/10.1080/136031299293039
Lykes, M., Terre, M. & Hamber, B. (2003). Narrating survival and change in Guatemala and South Africa: The politics of representation and a liberatory community psychology. American journal of community psychology, 31 (1/2), 79-90.
https://doi.org/10.1023/A:1023074620506
Maguire, P. (1987). Doing participatory research: A feminist approach. Amherst: University of Massachusetts School of Education.
Maguire, P. (2001). Uneven ground: Feminism and action research. En P. Reason & H. Bradbury (Eds.), Handbook of action research: Participative inquiry and practice (pp. 59-69). Thousand Oaks: Sage.
Mies, M. (1983). Ver categoría: Feminismo del cambio y la justicia social.
Mies, M. (1991). Women's research or feminist research? The debate surrounding feminist science and methodology. En M. Fonow & J. Cook (Eds.), Beyond methodology: Feminist scholarship as lived research (pp. 60-84). Bloomington: Indiana University Press.
Mishler, E. (1986). Research interviewing: Context and narrative. Cambridge: Harvard University Press.
Mohanty, C. (1988b). Ver categoría: Feminismo poscolonial.
Mohanty, C. (2003). Feminism without borders: Decolonizing theory, practicing solidarity. Durham: Duke University Press.
https://doi.org/10.1515/9780822384649
Montecino, S. (1996). Dimensiones simbólicas del accionar político y colectivo de las mujeres en Chile. Una propuesta de lectura desde la construcción simbólica del género. En L. Luna & M. Vilanova (Eds.), Desde las orillas de la política: género y poder en América Latina (pp. 101-116). Barcelona: Universitat de Barcelona.
Moraga, C. & Anzaldúa, G. (Eds.) (1981). This bridge called my back: Writings by radical women of color. Watertown: Persephone Press.
Moreno, A. (1977b). Mujeres en lucha, el movimiento feminista en España. Barcelona: Anagrama.
Moreno, A. (1991). Pensar la historia a ras de piel. Barcelona: Ediciones de l Tempestad.
Personal Narratives Group (1989). Interpreting women's lives: Feminist theory and personal narratives. Bloomington: Indiana University Press.
Rivera, S. (2008). El potencial epistemológico y teórico de la historia oral: De la lógica instrumental a la descolonización de la historia. En A. Rosillo, Teoria crítica dos direitos humanos no século XXI (pp. 157-178). Porto Alegre: EDIPUCRS.
Rivera, S. (1999). Experiencias de montaje creativo: de la historia oral a la imagen en movimiento. En A. Prada, V. Ayllón & P. Contreras (Eds.), Memoria/ Encuentro: Diálogo sobre escritura y mujeres. La Paz: Taller Ayllón Bruzonic Contreras Gutiérrez Prada Sélum.
Rivera, S. (1990). La mujer andina en la historia. La Paz: Taller de historia oral andina.
Roberts, H. (Ed.) (1981). Doing feminist research. Londres: Routledge & Kegan Paul.
Rosen, R. (2000). The world split open: How the modern women's movement changed America. New York: Penguin Putnam.
Sandoval, C. (2000). Methodology of the oppressed. Minneapolis: University of Minnesota Press.
Spelman, E. (1988). Ver categoría: Feminismo crítica al concepto de mujer universal.
IAP intervención en campos formales e informales de problemáticas de género, líneas transversales entre las metas de la IAP y el feminismo
Arratia, M. & de la Maza, I. (1997). Grounding a long-term deal: Working with the Aymara for community development. En S. Smith, D. Williams & N. Johnson (Eds.), Nurtured by knowledge: Learning to do participatory action research (pp. 111-137). New York: Apex Press.
Auernheimer, G. (1976). Protestbewegungen gegen herkömmliche Wissenschaftspraxis. Zeitschrift für Pädagogik, 3 (22), 377-386.
Bunster, X. & Chaney, E. (1989). Epilogue. En X. Bunster & E. Chaney (Eds.), Sellers & servants: Working women in Lima, Peru (pp. 217-233). Granby: Bergin & Garvey.
Burin, M. (1987). Estudios sobre la subjetividad femenina: mujeres y salud mental. Buenos Aires: Grupo Editor Latinoamericano.
Burin, M. (1992). Nuevas perspectivas en la salud mental de mujeres. En A. Fernández (Ed.), Las mujeres en la imaginación colectiva: Una historia de discriminación y resistencias (pp. 314-332). Buenos Aires: Paidós.
Burns, A. (1999). Collaborative action research for english language teachers. New York: Cambridge University Press.
Canaval, G. (2010). Salud de la mujer, un desafío para el cuidado y un compromiso de todos. Cali: Programa Editorial Universidad del Valle.
https://doi.org/10.25100/peu.167
Chuaprapaisilp, A. (1997). Action research: improving learning from experience in nurse education in Thailand. En R. McTaggart (Ed.), Participatory action research: International contexts and consequences (pp. 247-261). Albany: State University of New York Press.
Cockburn, C. (2004). The line: Women, partition and the gender order in Cyprus. London: Zed Books.
Cockburn, C. (1998). The space between us: Negotiating gender and national identities in conflict. London: Zed Books.
Collins, P. (1992). Learning to think for ourselves: Malcolm's Black Nationalism reconsidered. En J. Wood (Ed.), Malcolm X: In our own image (pp. 59-85). New York: St Martin's Press.
Collins, P. (1994). Shifting the center: Race, class and feminist. Theorizing about motherhood. En E. Nakano, G. Chang & R. Forcey (Eds.), Mothering: Ideology, experience, agency (pp. 49-52). New York: Routledge.
Cornwall, A. (1998). Gender, participation and the politics of difference. En I. Guijt & M. Shah (Eds.), The myth of community: Gender issues in participatory development (pp. 46-57). London: Intermediate Technology
Cornwall, A. (2002). Making a difference? Gender and participatory development. En S. Razavi (Ed.), Shifting burdens: gender and agrarian change under neoliberalism (pp. 197-232). Bloomfield: Kumarian Press.
Cornwall, A. (2003). Whose voices? Whose choices? Reflections on gender an participatory development. World Development, 31 (8), 1325-1342.
https://doi.org/10.1016/S0305-750X(03)00086-X
Crawley, H. (1998). Living up to the empowerment claim? The potencial of PRA. En I. Guijt & M. Shah (Eds.), The myth of community: Gender issues in participatory development (pp. 24-34). London: Intermediate Technology.
Debbink, G. & Ornelas, A. (1997). Cows for campesinos. En S. Smith, D. Willms & N. Johnson (Eds.), Nurtured by knowledge: learning to do participatory action-research (pp. 13-33). New York: Apex Press.
Domínguez, M. (2005). Equidad de género en la educación. ¿Qué hemos logrado las mujeres? Recuperado de http://www.semana.com/documents/Doc-1759_2008924.pdf
Fernández, A. (1992b). Mujeres, heterosexualidad y SIDA. En A. Fernández (Ed.), Las mujeres en la imaginación colectiva: una historia de discriminación y resistencias (pp. 333-337). Buenos Aires: Paidós.
Fine, M. (1991). Framing dropouts: Notes on the politics of an urban high school. Albany: University of New York Press.
Fine, M., Roberts, R. & Torre, M. (2004). Echoes of Brown. Youth documenting and performing the legacy of Brown v. Board of Education. New York: Teachers College Press.
Fine, M., Torre, M., Boudin, K., Bowen, I., Clark, J., Hylton, D. y otros (2003). Participatory action research: Within and beyond bars. En P. Camic, J. Rhodes & L. Yardley (Eds.), Qualitative research in psychology: Expanding perspectives in methodology and design (pp. 173-198). Washington: American Psychological Association.
https://doi.org/10.1037/10595-010
Fuentes, L., Guerrero, E., Holguín, J., Muñoz, F., Pinkasz, D., Povoste, P. y otros (2006). Equidad de género y reformas educativas. Bogotá: Hexagrama Consultoras, FLACSO Argentina, IESCO, Universidad Central de Bogotá.
Haag, F., Krüger, H., Schwärzel, W. & Wildt, J. (Eds.) (1972). Aktionsforschung, Forschungsstrategien, Forschungsfelder, Forschungspläne. München: Juventa Verlag.
Hall, B. (1983). Investigación participativa, conocimiento popular y poder: una reflexión personal. En G. Bejarano (Ed.), La investigación participativa en América Latina (pp. 15-34). Pátzcuaro: CREFAL.
Hierro, G. (1990). De la domesticación a la educación de las mexicanas. México, D.F.: Torres Asociados.
Hierro, G. (1997). Filosofía de la educación y género. México, D.F.: Torres Asociados.
Hierro, G. (1993). La educación matrilineal. Hacia una filosofía feminista de la educación para las mujeres. La mujer latinoamericana ante el reto del siglo XXI. IX Jornadas de Investigación Interdisciplinaria sobre la mujer (pp. 399- 410). Madrid: Instituto Universitario de Estudios de la Mujer.
Khanna, R. (1996). Participatory action research (PAR) in women's health: SARTHI, India. En K. De Koning & M. Martin (Eds.), Participatory research in health: Issues an experiences (pp. 62-71). Johannesburg: Zed Books.
León, M. & Holguín, J. (2005). La cuota sola no basta: El caso de Colombia. En M. León (Ed.), Nadando contra la corriente. Mujeres y cuotas políticas en los países andinos (pp. 41-90). Quito: FLACSO.
Lewin, K. (1946). Action research and minority problems. Journal of Social Issues, 2, 34-46.
https://doi.org/10.1111/j.1540-4560.1946.tb02295.x
Lima, B. (1983). El investigador propulsor y el trabajo de base. En G. Bejarano (Ed.), La investigación participativa en América Latina (pp. 111-145). Pátzcuaro: CREFAL.
Londoño, M. (1996). Derechos sexuales y reproductivos. Los más humanos de todos los derechos. Cali: Norma.
Londoño, M. (2006c). Herramientas de Advocacy para la incidencia política de las mujeres en los espacios locales. En M. Londoño, Escuela de formación en género para la incidencia política de las mujeres en el departamento del Valle del Cauca (pp. 1-31). Cali: Centro de estudios de género, mujer y sociedad, Universidad del Valle.
Londoño, M. (2006b). Políticas públicas, escenario de interlocución mujeres -Estado. En M. Londoño, Escuela de formación en género para la incidencia política de las mujeres en el departamento del Valle del Cauca (pp. 1-31). Cali: Centro de estudios de género, mujer y sociedad, Universidad del Valle.
Maguire, P. (2004). Reclaiming the F-word: Emerging lessons from teaching and feminist informed action research. En M. Brydon-Miller, P. Maguire & A. McIntyre (Eds.), Traveling companions: Feminism, teaching, and action research (pp. 117-136). Westport: Praeger.
Manji, A. (1999). Feminism and methodology: Studying the impact of AIDS using participatory research. Southern African Feminist Review, 3 (2), 1-18.
McIntyre, A. (1997). Making meaning of whiteness: Exploring racial identity with white teachers. Albany: State University of New York Press.
Meler, I. (1994). La salud mental de las mujeres. Jornadas Universitarias ClMOEA con motivo de la conferencia preparatoria de Cepal. Mar del Plata.
Meler, I. (1996). Estados depresivos en pacientes mujeres: La perspectiva de los estudios de género. Revista Subjetividad y Cultura (6), 45-53.
Mies, M. (1989). Patriarchat und Kapital. Frauen in der internationalen Arbeitsteilung. Zürich: Rotpunktverlag.
Miller, V. (1985). Between struggle and hope: the Nicaraguan literacy crusade. Boulder: Westview Press.
Minkler, M. & Wallerstein, N. (2003). Introduction to community based participatory research. En M. Minkler & N. Wallerstein (Eds.), Community based participatory research for health. From Process to outcomes (pp. 3-26). San Francisco: Jossey-Bass.
Moreno, A. (1977a). La problemática de la mujer en una enseñanza democrática. Nous Horitzons, 1, 27-33.
Moreno, A. (1992). La emancipación de las criadas: otras protagonistas, otras fuentes, otros materiales didácticos. En Emakunde, Hacia una escuela coeducadora: Primer posgrado de Formación del Profesorado de Álava (pp. 273-287). Álava: UPV.
Moreno, A. (2006). Ver categoría: Feminismo de la emancipación crítica.
Obando, O. & Castellanos, G. (2010). Informe final proyecto: Sobre la participación de mujeres en el estamento profesoral. Cali: Sin publicar.
Rico, A., Rodríguez, A. & Alonso, J. (2000). Equidad de género en la educación en Colombia: políticas y prácticas. Papel político (11), 9-50.
Sierra, R. & Rodríguez, G. (Eds.) (2005). La feminización de la matrícula de educación superior en América Latina y el Caribe. México, D.F.: UDUAL/UNESCO/IESALC.
Smith, S. (1995). Dancing with conflict: public health nurses in participatory action-research. Unpublished doctoral thesis, University of Calgary, Calgary.
Themba, M. & Minkler, M. (2003). Influencing policy through community based participatory research. En M. Minkler & N. Wallerstein (Eds.), Communitybased participatory research for health (pp. 349-370). San Francisco: Jossey-Bass.
Titchen, A. (1997). Creating a learning culture: A story of change in hospital nursing. En S. Hollingsworth (Ed.), International action research: A casebook for educational reform (pp. 244-260). London: Falmer Press.
Ungo, U. (2001). De los pactos entre mujeres al pacto con el Estado: Aproximación al análisis de una experiencia en Panamá. En G. Artigas & L. González (Eds.), Feminismos en América Latina (pp. 25-66). Ciudad de Guatemala: FLACSO.
Wang, C., Burris, M. & Ping, X. (1996). Chinese village women as visual anthropologists: A participatory approach to reaching policymakers. Social Science & Medicine, 42 (10), 1391-1400.
https://doi.org/10.1016/0277-9536(95)00287-1
Women of Photovoice/ADMI & Likes, M. (2000). Voces e imágenes: Mujeres mayas ixiles de Chajul (Voices and images: Mayan ixil women of Chajul). Guatemala: MagnaTerra.
Young, K. (1993). Planning development with women: Making a world of difference. London: MacMillan.
Zeichner, K. (2001). Ver categoría: IAP con orientación feminista.
Zúñiga, M. (1993). Ver categoría: Feminismo del cambio y la justicia social.
Zúñiga, M. (1996). Ver categoría: Feminismo de la emancipación crítica.
Zúñiga, M. (2010). Sin equidad de género no hay desarrollo. La Manzana de la discordia, 5 (2), 89-103.
https://doi.org/10.25100/lmd.v5i2.1521
Obstáculos factibles en la implementación de la IAP con perspectiva feminista
Bartunek, J. & Louis, M. (1996). Insider/ outsider team research (Qualitative Research Methods, Series 40). London: Sage.
Chavez, V., Duran, B., Baker, Q., Avila, M. & Wallerstein, N. (2003). The dance of race and privilege in community-based participatory research. In M. Minkler & N. Wallerstein (Eds.), Community- based participatory research for health (pp. 81-97). San Francisco: Jossey- Bass.
Fine, M. (1994). Ver categoría: Puntos de encuentro entre las metas de la perspectiva feminista y la IAP.
Gorelick, S. (1996). Contradictions of feminist methodology. En H. Gottfried (Ed.), Feminism and social change: Bridging theory and practice (pp. 23-45). Urbana: University of Illinois Press.
Kalpaka, A. & Räthzel, N. (1990). Paternalismus in der Frauenbewegung? Informationen zur Ausländerarbeit, 35 (3), 21-29.
Kaplan, C. (1994). Ver categoría: Feminismo poscolonial.
Merton, R. (1972). Insiders and outsiders: Achapter in the sociology of knowledge. American Journal of Sociology, 77 (1), 9-47.
https://doi.org/10.1086/225294
Naples, N. (2003). Feminism and method: Ethnography, discourse analysis, and activist research. New York: Routledge.
Orben-Schmidt, L. (1989). Gegen die belehrende große Schwester. TAZ Zeitung.
Pillow, W. (2003). Confession, catharsis, or cure? Rethinking the uses of reflexivity as methodological power in qualitative research. International Journal of Qualitative Studies in Education, 16 (2), 175-196.
https://doi.org/10.1080/0951839032000060635
Rahman, A. (2004). Globalization: The emerging ideology in the popular protest and grassroots action research. Action Research, 2 (1), 9-23.
https://doi.org/10.1177/1476750304040495
Rommelspacher, B. (1992). Mitmenschlichkeit und Unterwerfung. Zur Ambivalenz weiblichen Moral. Frankfurt: Campus.
Stern, S. (1998). Conversation, research, and struggle over schooling in an African community. In N. Naples (Ed.), Community activism and feminist politics: Organizing across race, class, and gender (pp. 107-127). New York: Routledge.
Enfoque pedagógico de las herramientas teóricas de Luna Roja
Adorno, T. (1970). Erziehung zur Mündigkeit. Frankfurt: Suhrkamp.
Adorno, T. & Becker, H. (1994). Educación para la mayoría de edad. Revista Colombiana de Psicología (3), 11-19.
Apple, M. (1987). Educación y poder. Barcelona: Paidós.
Arango, D. & Cálad, C. (2002). Pedagogía para la convivencia y la democracia. Modelo EDUPAR. Cali: Artes Gráficas del Valle Ltda.
Barrangán, J. & Moreno, A. (2004). Experiencia artística y producción cultural ámbitos para la intervención socioeducativa. Educación social: Revista de intervención socioeducativa (28), 19-39.
Boal, A. (1985). Teatro do oprimido e outras poéticas políticas. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira.
Boal, A. (1986a). O Corsário do Rei. Rio de Janeiro: Civilização Brasileira.
Boal, A. (1986b). Teatro de Augusto Boal I. São Paulo: HUCITEC.
Boal, A. (1986c). Teatro de Augusto Boal II. São Paulo: HUCITEC.
Caride, J. (1992). Educación y animación sociocultural: la pedagogía social como modelo de intervención. En J. Quintana, Fundamentos de animación sociocultural (pp. 94-127). Madrid: Narcea.
Castells, M., Flecha, R., Freire, P., Giroux, H., Macedo, D. & Willis, P. (1994). Nuevas perspectivas críticas en educación. Barcelona: Paidós.
Claparède, É. (1920). L'école sur mesure. Lausanne et Genève: Payot.
Claparède, É. (1921). L'éducation fonctionnelle. Neuchâtel Y París: Delachaux & Niestlé.
Claparède, É. (1938). Invention dirigée. L'Invention: 9. semaine international de synthèse. Discussions (pp. 42-43). Paris: Alcan.
Decroly, O. (2006). La función de globalización y la enseñanza y otros ensayos. Madrid: Biblioteca Nueva.
Deepwell, K. (Ed.). Ver categoría: Arteterapia.
Dewey, J. (2004). Democracia y educación: una introducción a la filosofía de la educación. Madrid: Ediciones Morata.
Efland, A. (2002). Una historia de la educación del arte: tendencias intelectuales y sociales en la enseñanza de las artes visuales. Barcelona: Paidós.
Efland, A. (2004). Arte y cognición. La integración de las artes visuales en el currículum. Barcelona: Editorial Octaedro.
Efland, A., Freedman, K. & Stuhr, P. (2004). La educación en el arte posmoderno. Barcelona: Paidós.
Fals Borda, O. (1985). Ver categoría: Orígenes de la IAP.
Fals Borda, O. (2006). La Investigación Acción Participativa y la psicología. En C. Arango, Psicología comunitaria de la convivencia (pp. 197-216). Cali: Programa Editorial de la Universidad del Valle.
Fernández, P. (1987). Ver categoría: Perspectiva de la psicología social, arte y psicología.
Fernández, P. (2003). Ver categoría: Perspectiva de la psicología social, arte y psicología.
Freire, P. (2007). Pedagogía del oprimido. Bogotá: Siglo XXI.
Gardner, H. (1994). Ver categoría: Psicología cognitiva, arte y psicología.
Giroux, H. (Ed.) (1991). Postmodernism, feminism, and cultural politics: redrawing educational boundaries. New York: SUNY Press.
Giroux, H. (1992). Teoría y resistencia en educación: una pedagogía para la oposición. México, D.F.: Siglo XXI Editores.
Giroux, H. & McLaren, P. (Eds.) (1989). Critical pedagogy, the state, and cultural struggle. New York: SUNY Press.
Giroux, H. & McLaren, P. (1998). Sociedad, cultura y educación. Madrid: Miño y Dávila Editores.
Grosenick, U. (Ed.) (2002). Women artists, mujeres artistas de los siglos XX y XXI. Barcelona: Taschen.
Hernández, A. (2006). Las hebras para hilvanar la vida: el dibujo del dolor. Arteterapia: papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social (1), 79-96.
Holt, J. (1967). How children learn. Londres: Pitman.
Illich, I. (1968). La escuela, esa vieja y gorda vaca sagrada: en América Latina abre un abismo de clases y prepara una élite y con ella el fascismo. Cuernavaca: CIDOC.
Illich, I. (1973). En América Latina ¿para qué sirve la escuela? Buenos Aires: Ediciones Búsqueda.
Illich, I., Gintis, H., Greer, C., Gross, R., Fairfield, R. & Postman, N. (1977). Un mundo sin escuelas. México, D.F.: Nueva Imagen.
Jouhy, E. (1985). Bleiche Herrschaft - Dunkle Kulturen. Essais zur Bildung in Nord und Süd. Frankfurt: Verlag für Interkulturelle Kommunikation.
Kaplan, M. (1984). Ver categoría: Feminismo crítico construccionista.
Kilpatrick, W. (1918). The project method. Teachers College Record, 19 (4), 319- 335.
https://doi.org/10.1177/016146811801900404
Kilpatrick, W. (1925). Foundations of method: Informal talks on teaching. New York: The MacMillan company.
Kilpatrick, W. (1926). Education for a changing civilization. New York: The Macmillan company.
Kilpatrick, W. (1932). Education and the social crisis: a proposed program. New York: Liveright.
Kilpatrick, W. (1934). Source Book in the Philosophy of Education. New York: The MacMillan company.
Kilpatrick, W. (1967). Filosofía de la educación. Buenos Aires: Losada.
Klein, J. (2006). Ver categoría: Perspectiva de la psicología social, arte y psicología.
Klein, J. (2009). Arteterapia, una introducción. Barcelona: Octaedro.
Lather, P. (1991). Getting smart: Feminist research and pedagogy with/in the postmodern. New York: Routledge.
https://doi.org/10.4324/9780203451311
López, L. & Saavedra, T. (Eds.) (2006). Concierto ciudadano: Voces que maduran para la paz. Mesas Armadas. Cali: Pontificia Universidad Javeriana.
Lowenfeld, V. & Brittain, L. (1972). Desarrollo de la capacidad creadora. Buenos Aires: Kapelusz.
Madrid, J. (2001). Sobre la construcción psicosocial de los géneros: Contribuciones epistemológicas del feminismo a la teoría del conocimiento pedagógico. Anales de pedagogía (19), 51-64.
Magendzo, A. (2003). Pedagogía crítica y educación en derechos humanos. Re275 cuperado de http://www.academia.cl/biblioteca/publicaciones/paulo_freire_02/019-027.pdf
McLaren, P. (1994). Pedagogía crítica, resistencia cultural y la producción del deseo. Buenos Aires: Aique.
McLaren, P. (2005). La vida en las escuelas: una introducción a la pedagogía crítica en los fundamentos de la educación. México, D.F.: Siglo XXI.
Miller, J. (1999). Becoming Audible: Social Identity and Second Language Use. Journal of Intercultural Studies, 20 (2), 149-165.
https://doi.org/10.1080/07256868.1999.9963477
Montessori, M. (1958). Ideas generales sobre mi método. Buenos Aires: Losada.
Montessori, M. (1939). Manual práctico del método Montessori. Barcelona: Casa Editorial Araluce.
Moreno, A. (2003). Arteterapia y educación social. Educación social: Revista de intervención socioeducativa (25), 95-111.
Moreno, A. (2010). La mediación artística: un modelo de educación artística. Revista Iberoamericana de Educación, 2 (52), 1-9.
https://doi.org/10.35362/rie5221797
Natorp, P. (1913). Pedagogía social: teoría de la educación de la voluntad sobre la base de la comunidad. Madrid: La Lectura.
Nestvogel, R. (1991). Ver categoría: Feminismo poscolonial.
Obando, O. (2006c). Una experiencia de investigación e intervención antirracista con perspectiva de género. Revista Interamericana de Psicología, 40 (3), 313-332.
Paín, S. & Jarreau, G. (1995). Una psicoterapia por el arte. Teoría y técnica. Buenos Aires: Nueva Visión.
Pestalozzi, J. (1982). El canto del cisne. México, D.F.: Grupo Editorial Miguel Angel Porrúa.
Pestalozzi, J. (2005). Los destinos de mi vida y otros escritos. Barcelona: PPU.
Postman, N. (2000). El fin de la educación: una nueva definición del valor de la escuela. Barcelona: Eumo- Octaedro.
Read, H. (1955). Educación por el arte. Buenos Aires: Paidós.
Read, H. (1964). Art and education. Sydney: Halstead Press.
Serrano, A. (2000). Mujeres en el arte: espejo y realidad. Madrid: Plaza & Janés.
Universidad de Málaga (abril de 2010). III Congreso Internacional de Educación Artística y Visual. Recuperado de http://www.arteyeducacion.org/html/ porque.html
Universidad de Málaga (abril de 2012). IV Congreso Educación Artística y Visual:
Aportaciones desde la periferia. Recuperado de http://congresoeducacionartisticayvisual.wordpress.com/
Zúñiga, M. (1993). Ver categoría: Feminismo del cambio y la justicia social.
Zúñiga, M. (1996). Ver categoría: Feminismo de la emancipación crítica.
Arteterapia
American Art Therapy Association (1969). Recuperado de http://www.arttherapy.org/
Arnheim, R. (1993). Consideraciones sobre la educación artística. Barcelona: Paidós.
Ascaso, M. (2011). Arteterapia aplicada a la violencia de género: una experiencia de trabajo con grupos. Recuperado de http://arteterapiaforo.org/archivos/Enginy_num_18_2011.pdf
Asociación profesional española de arteterapeutas (s.f.). Recuperado de http:// www.arteterapia.org.es/arteterapia.htm
Asociación profesional española de arteterapeutas (2006). Código ético Asociación profesional española de arteterapeutas. Recuperado de http://www.arteterapia.org.es/codigo_etico.htm
Brauner, A. (1946). Ver categoría: Perspectiva de la psicología social, arte y psicología.
Brauner, A. & Brauner, F. (1991). Des dessins d'enfants nous dévisagent. Art et thérapie (40-41), 34-42.
British Association of art Therapists (2011). Recuperado el 01 de noviembre de 2011, de http://www.baat.org/aboutbaat.html
Cane, F. (1926). Art in the life of the child. En G. Hartman (Ed.), Creative expression through art (pp. 155-162). Washington, DC: Progressive Education Association.
Centre d'Etude de l'Expression (1954). Recuperado el 25 de enero de 2012, de http://www.centre-etude-expression.com/
Corral, N. (2006). Condición melancólica de la feminidad y creación femenina. Papeles de arteterapia y educación artística para la inclusión social, 1 (1), 109-117.
Cyrulnik, B. (1999). Ver categoría: Psicología cognitiva, arte y psicología.
Cyrulnik, B. (2002). Ver categoría: Psicología cognitiva, arte y psicología.
Cyrulnik, B. (2003). Ver categoría: Psicología cognitiva, arte y psicología.
Dalley, T. (1987). El arte como terapia. Barcelona: Herder.
Delay, J. (1956). Névrose et création. En J. Delay, Aspect de la Psychiatrie Moderne (pp. 79-115). París: P.U.F.
Detre, K., Frank, T., Kniazzeh, C., Robinson, M., Rubin, A. & Ulman, E. (1983). Roots of Art Therapy: Margaret Naumburg (1890-1938) and Florence Cane (1882-1952) - A Family Portrait. American Journal of Art Therapy, 22 (4), 113-116.
Deepwell, K. (Ed.) (1998). Nueva crítica feminista de arte: estrategias críticas. Madrid: Cátedra.
Foro Iberoamericano de Arteterapia (s.f.). Historia del arteterapia. Recuperado de http://arteterapiaforo.org/historia.html
Hernández, A. (2006). Ver categoría: Enfoque pedagógico de las herramientas teórico de Luna Roja.
Hill, A. (1943). Art as an aid to illness: an experiment in occupational therapy. The Studio, 125.
Hill, A. (1945). Art versus illness: a story of art therapy. London: Balliere, Tindall & Cox.
Hill, A. (1951). Painting Out Illness. London: Williams and Norgate.
Klein, J. (2006). Ver categoría: Perspectiva de la psicología social, arte y psicología.
Klein, J. (2009). Ver categoría: Enfoque pedagógico de las herramientas teóricas de Luna Roja.
Kramer, E. (1958). Art Therapy in a Children's Community: a study of the function of art therapy in the treatment program of Wiltwyck School for Boys. Springfield: Thomas.
https://doi.org/10.1037/13175-000
Kramer, E. (1973). La terapia por el arte en los niños. En G. Biermann, Tratado de psicoterapia infantil (pp. 510-520). Barcelona: Espaxs.
Lago, R. (1940). Ver categoría: Psicoanálisis, arte y psicología.
Makarova, E., Dicker, F. & Seidman, R. (2001). Friedl Dicker-Brandeis, Vienna 1898-Auschwitz 1944: the artist who inspired the children's drawings of Terezin. Los Angeles: Tallfellow/Every Picture Press.
Martínez, N. (2006). Investigaciones en curso sobre arteterapia en la Universidad Complutense de Madrid. Papeles de Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social, 1 (1), 45-67.
Milner, M. (1950). On not being able to paint. London: Heinnemann.
Moreno, A. (2003). Ver categoría: Enfoque pedagógico de las herramientas teóricas de Luna Roja.
Moreno, A. (2010). Ver categoría: Enfoque pedagógico de las herramientas teóricas de Luna Roja.
Naumburg, M. (1947). Studies of the "free" art expression of behavior problem children and adolescents as a means of diagnosis and therapy. New York: Coolidge Foundation.
https://doi.org/10.1097/00000446-194712000-00062
Naumburg, M. (1950). Schizophrenic Art: Its Meaning in Psychotherapy. New York: Grune & Stratton.
Naumburg, M. (1953). Psychoneurotic art: Its function in psychotherapy. New York: Grune & Stratton.
Naumburg, M. (1958). Art therapy: Its scope and function in the clinical application of projective drawings. New York: Grune and Stratton.
Naumburg, M. (1966). Dynamically oriented art therapy: Its Principles and
Practice. New York and London: Grune & Stratton.
Paín, S. & Jarreau, G. (1995). Ver categoría: Enfoque pedagógico de las herramientas teóricas de Luna Roja.
Petrie, M. (1946). Art and regeneration. London: Paul Elek.
Société Française de Psychopathologie de l'Expression et d'Art-thérapie (2011). Recuperado de http://www.sfpe-art-therapie.fr/sfpe/histoire.php
Société Internationale de Psychopathologie de l'Expression et d'art- (1959). Recuperado de http://www.sipe-art-therapy.com/
The European Consortium for Arts Therapies Education (1961). Recuperado de http://ecarte.info/
Volmat, R. (1956). L'art psychopathologique. Paris: Presses Universitaires de France.
Waller, D. (1991). Becoming a profession. The history of art therapy in Britain 1940-1982. London: Routledge.
Aportes de otras disciplinas a las teorías feministas
Filósofos/sociólogos/antropólogos/ psicólogos/ politólogos
Althusser, L. (1971). Ideology and Ideological State Apparatuses. In L. Althusser, Lenin and Philosophy, and other essays (pp. 127-186). New York: Monthly Review Press.
Aranguren, J. (1981). Sobre imagen, identidad y heterodoxia. Madrid: Taurus.
Arendt, H. (1993). La condición humana. Barcelona: Paidós.
Berger, P. & Luckmann, T. (1998). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
Derrida, J. (1974). Los márgenes de la filosofía. Madrid: Cátedra.
Derrida, J. (1986). La tarjeta postal. De Freud a Lacan y más allá. México, D.F.: Siglo XXI.
Derrida, J. (2000). Et cetera. En N. Royle (Ed.), Deconstructions: A user's guide (pp. 282-305). New York: Palgrave.
https://doi.org/10.1007/978-1-137-06095-2_15
Elias, N. (1982). Über den Prozess der Zivilisation. Frankfurt: Suhrkamp.
Foucault, M. (1968). Las palabras y las cosas. Buenos Aires: Siglo XXI.
Foucault, M. (1970). La arqueología del saber. México, D. F.: Siglo XXI.
Foucault, M. (1976a). La historia de la locura. México, D. F.: Fondo de Cultura Económica.
Foucault, M. (1976b). Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Buenos Aires: Siglo XXI.
Foucault, M. (1980). Las relaciones de poder penetran los cuerpos. In M. Foucault, Microfísica del poder (pp. 153-162). Madrid: Ediciones Piqueta.
Foucault, M. (1987). La historia de la sexualidad: La inquietud de sí. México: Siglo XXI.
Foucault, M. (1990). Tecnologías del yo. Barcelona: Paidós.
Foucault, M. (1992). Verdad y poder. In M. Foucault, Microfísica del poder (pp. 175-189). Madrid: Ediciones de la Piqueta.
Foucault, M. (1995). La verdad y las formas jurídicas. Barcelona: Gedisa.
Geertz, C. (1987). Interpretación de las culturas. Barcelona: Gedisa.
Gergen, K. (2007). Construccionismo social: Aportes para el debate y la práctica. Bogotá: Ediciones Uniandes.
González, J. (2010). Niños que videojuegan: videojuegos que estructuran tiempos. Informe de avance tesis de doctorado (Sin publicar), Universidad del Valle, Cali.
Guba, E. & Lincoln, Y. (1994). Paradigmas que compiten en la investigación cualitativa. En E. Guba & Y. Lincoln (Eds.), Handbook of Qualitative Research (A. Sampson, Trad.). Thousand Oaks: Documento interno Universidad del Valle.
Habermas, J. (1988). Teoría de la acción comunicativa Vol. II. Madrid: Taurus.
Hall, S. (1989). Die Konstruktion von "Rasse" in den Medien. En S. Hall, Ausgewählte Schriften (pp. 150-171). Hamburg: Argument Verlag.
Heidegger, M. (1951/2010). El ser y el tiempo. México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
Kant, E. (1994). Respuesta a la pregunta: ¿Qué es la Ilustración? Revista Colombiana de Psicología (3), 7-10.
Kappeler, M. (1987). Zur Geschichte von Ausgrenzung und Herrschaft am Beispiel von Kindheits- und Jugendbildern bei Rousseau und Kant. En M. Liebel & B. Schonig (Eds.), Ist die Zukunft schon verbraucht? Nachdenken über Jugend und Jugendarbeit (pp. 101-122). Frankfurt: IKO Verlag.
Kappeler, M. (1999). Eurozentrismus in der Pädagogik der Aufklárung am Beispiel von Kant, Rousseau und Campe. En S. Basu, E. Höhme-Serke & M. Macher (Eds.), Eurozentrismus: Was gut ist, setzt sich durch? (pp. 15-37). Frankfurt: IKO Verlag.
Lechner, N. (2002). Las sombras del mañana: la dimensión subjetiva de la política. Santiago de Chile: LOM.
Lévy, P. (1999). ¿Qué es lo virtual? Barcelona: Paidós.
Ricoeur, P. (1969). Essais d'Herméneutique. Paris: Seuil.
Sevilla, E. (2004). Modos y niveles de investigación en artes: consideraciones desde la antropología. Entreartes (3), 46-59.
Sevilla, E. & Sevilla, T. (2004). Álgebras y tramas en el cálculo de riesgos. Revista Colombiana de Antropología, 40, 13-60.
https://doi.org/10.22380/2539472X.1214
Valsiner, J. (2003). Beyond social representations: a theory of enablement. Recuperado de http://www.psych.lse.ac.uk/psr/PSR2003/12_07Val.pdf
Valsiner, J. (2004). The promoter sign: Developmental transformation within the structure. Biennial Meeting of the International Society for the Study of Behavioural Development (ISSBD). Ghent.
Valsiner, J. (2005). Developmental epistemology and implications for methodology. En W. Damon & R. Lerner (Eds.), Handbook of child psychology: Theoretical models of human development (pp. 166-209). New York: Jhon Wiley & Sons.
Zubiri, X. (1986). Sobre el hombre. Madrid: Alianza Editorial.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.