Destacados

  • Creación de una unidad de apropiación social del conocimiento en la Universidad del Valle

    Creación de una unidad de apropiación social del conocimiento en la Universidad del Valle

    Destacado

    Este libro recopila la experiencia del piloto de «Creación de una unidad de apropiación social del conocimiento en la Universidad del Valle», proyecto que contó con el acompañamiento técnico del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación; con la financiación y el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), iniciado en abril de 2022 con duración de un año. Este constituye una guía con la que se pueden orientar a otras instituciones con un interés afín, incentivando así la cooperación y el diálogo para trabajar en dicha...

    Leer más
  • Instituciones y desempeño institucional en la región del centro del Valle del Cauca

    Instituciones y desempeño institucional en la región del centro del Valle del Cauca

    Destacado

    En los últimos años se ha ampliado la investigación acerca de los factores que generan el crecimiento económico y los determinantes del emprendimiento en una sociedad. Muchos autores han concluido que las políticas económicas, sectoriales y de incentivos a la acumulación de capital son causales, en mayor o menor grado, del éxito en la eliminación de la pobreza, el fomento del emprendimiento y la reducción del desempleo, sin embargo, también se han venido investigando cómo las instituciones generan el ambiente propicio para que dichas políticas o acumulación de capital se vuelvan reales....

    Leer más
  • El arte en la periferia de la educación básica en Cali

    El arte en la periferia de la educación básica en Cali

    Destacado

    Se ha comenzado a hablar con cierto rigor del papel del arte en la educación elemental y básica. De alguna manera lo que se tiene identificado es que el arte no ocupa un lugar de relevancia en la formación integral de niños y jóvenes. La ley educativa en Colombia reconoce el arte como uno de los campos de conocimiento del pensum escolar, pero la realidad es que en las escuelas y colegios públicos el arte sigue siendo una asignatura aislada y de muy poca significación. Este libro es el resultado de un trabajo de investigación en 40 Instituciones Educativas de carácter público, en el que...

    Leer más

Novedades

El  Programa Editorial  de la Universidad del Valle divulga de forma universal el conocimiento científico y artístico que se gesta al interior de la Institución y es considerado como uno de los principales medios de producción y difusión de conocimiento en el suroccidente colombiano.

En los últimos años, el sello de la Universidad se ha posicionado en el mercado editorial universitario en Colombia como uno de los más innovadores, despertando el interés de otras editoriales para la compra y / o coedición de sus libros. En América Latina, somos pioneros en la publicación de partituras y registros sonoros.

Nuestro catálogo cuenta con diferentes tipos de publicaciones entre las que se destacan, libros resultados de investigación, memorias de encuentros científicos, obras literarias y revistas indexadas, llegando a ofrecer a sus lectores entre novedades y reediciones, alrededor de cien títulos de libros y revistas al año.

Estamos presentes en las principales ferias de libros nacionales e internacionales tales como la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Guadalajara, Buenos Aires y Frankfurt.